INTERNACIONAL
Guerra de Ucrania

Rusia no está dispuesta a canjear territorios y volver a las fronteras de 2014 es un objetivo “poco realista” para Estados Unidos

"Rusia nunca ha discutido y no discutirá el tema de canje de su territorio”, aseguró el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov. Por otra parte, desde el Pentágono apuntaron que “perseguir la meta ilusoria” de que Ucrania conserve sus fronteras anteriores al conflicto armado “solo prolongará la guerra y causará más sufrimiento”.

Donald Trump, Volodymyr Zelensky, y Vladimir Putin
Donald Trump, Volodymyr Zelensky, y Vladimir Putin | Agencia Afp

El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, desestimó la propuesta del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, de intercambiar territorios de la provincia rusa de Kursk —que sufrió la incursión de las tropas ucranianas desde agosto pasado—, por algún territorio controlado por el Ejército de la Federación Rusa.

"No es posible. Rusia nunca ha discutido y no discutirá el tema de canje de su territorio y, por supuesto, las unidades de Ucrania serán expulsadas de la zona" que Zelenski propone intercambiar, aseguró Peskov este miércoles. El presidente ucraniano se mostró dispuesto a retirarse de la provincia rusa a cambio de zonas de Ucrania invadidas por Moscú desde el comienzo del conflicto en febrero de 2022.

Israel amenazó con retomar los combates en Gaza si no liberan rehenes este fin de semana

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Según información difundida por el ministerio de Defensa de Rusia, Kiev ha sufrido casi 46.000 bajas durante los combates en la provincia rusa de Kursk, mientras que el conflicto en su totalidad alcanza más de un millón de soldados muertos o heridos.

Trump conversó con Putin y el Pentágono se pronunció sobre las fronteras de Ucrania

La ventana de oportunidad que permita terminar con las hostilidades, abierta con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca el 20 de enero, tuvo un nuevo capítulo este miércoles cuando el republicano conversó telefónicamente con su par ruso, Vladimir Putin.

Según informó Peskov, en la charla que ambos mandatarios sostuvieron por espacio de casi una hora y media se trató el canje mutuo de ciudadanos rusos y estadounidenses y la necesidad de eliminar las causas profundas que originaron el conflicto. Asimismo, reveló que Putin invitó a Moscú a su homólogo estadounidense. “Ha llegado el momento de que nuestros países trabajen juntos", resaltó el vocero.

Beijing quiere que EE.UU. respete su “promesa de una sola China”

En la misma línea, este miércoles en Bruselas, Bélgica, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró que "hay que empezar a reconocer que volver a las fronteras de Ucrania anteriores a 2014 es un objetivo poco realista", abonando la posibilidad de que cualquier acuerdo entre las partes que permita alcanzar la paz implicaría la cesión de territorio ucraniano hacia la Federación Rusa.

"Perseguir esta meta ilusoria sólo prolongará la guerra y causará más sufrimiento", expresó el jefe del Pentágono, y sostuvo que la posibilidad de una paz duradera para Ucrania debe incluir garantías de seguridad con el fin de que "no vuelva a estallar la guerra".

Hegseth dijo además que el Gobierno estadounidense no cree que la adhesión de Ucrania a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sea "un desenlace realista de una solución negociada" del conflicto.

"A medida que la guerra se acerca a su tercer aniversario, nuestro mensaje es claro: el derramamiento de sangre debe parar y esta guerra debe terminar", concluyó el secretario de Defensa, quien aseguró que "lograr una paz duradera es una prioridad absoluta" para Trump.

FPT / Gi