INTERNACIONAL
Culpable o no

Recta final: el juicio a Donald Trump cerca del veredicto

Este martes 12 jurados decidirán en el tribunal de Nueva York si el expresidente de Estados Unidos es condenado penalmente.

Juicio a Donald Trump
Juicio a Donald Trump | Agencia Afp

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump regresó este martes al tribunal de Nueva York donde deberá escuchar la decisión de los 12 jurados con el riesgo de convertirse en el primer expresidente de la historia de Estados Unidos en ser condenado penalmente.

Luego de seis semanas de debates, la defensa y la fiscalía llegaron a la última oportunidad para interpelar al jurado conformado por siete hombres y cinco mujeres. "Hoy es un día oscuro para Estados Unidos. Este caso nunca debió haber ocurrido", cuestionó Trump al arribar al tribunal de Manhattan. "Veremos cómo transcurre. Este es un día muy peligroso para Estados Unidos. Es un día muy triste", continuó y calificó de "corrupto" al juez Juan Merchan.

La fiscalía insistirá en que el 45º presidente de Estados Unidos (2017-2021) fue culpable de falsificar documentos contables de su emporio, la Organización Trump, para encubrir un pago de 130.000 dólares a la exactriz porno Stormy Daniels para evitar un escándalo sexual al final de su campaña presidencial de 2016.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Stormy Daniels

 

La actriz, cuyo verdadero nombre es Stephanie Clifford, declaró que Trump compró su silencio sobre una relación sexual que dice haber tenido con él en 2006, cuando ya estaba casado con su esposa Melania. En ese entonces el republicano ganó las elecciones por un estrecho margen contra Hillary Clinton.

La estrategia de la defensa es deslegitimar a Michael Cohen, en el pasado abogado y hombre de confianza de Trump, que es su principal acusador.

Condenan a una mujer por lavar Bitcoin vinculados con un fraude de US$5.600 millones
 


Cohen detalló que por orden de su jefe le pagó a Stormy Daniels de su propio dinero "para garantizar que la historia no saliera a la luz y no afectara las posibilidades de Donald Trump de convertirse en presidente de Estados Unidos". Según ese relato, le reembolsaron el dinero a la actriz mediante facturas falsas y registros disfrazados de "honorarios legales" en las cuentas de la Organización Trump.

Una vez que terminen los alegatos finales, el juez Merchan confiará a los jurados -probablemente el miércoles- la decisión de declarar culpable o inocente al ex jefe de Estado estadounidense.

Veredicto y elecciones presidenciales en Estados Unidos

Si Trump es declarado culpable podrá apelar y, de todas formas, presentarse a los comicios de noviembre de este año. Sin embargo, el peso de una condena penal podría ser decisivo en el reñido duelo contra Joe Biden. Este es uno de los cuatro procesos que afronta Trump, pero el único previo a las elecciones. 

Durante los debates, se conocieron detalles del ambiente que había entre los bastidores de la campaña presidencial, donde era constante el miedo a un escándalo sexual, especialmente después de que se revelara un vídeo en el que se oye a Trump alardeando vulgarmente de poder "agarrar a las mujeres" de sus genitales.

El jurado también escuchó el audio de una conversación privada en la que el candidato y Cohen discuten el pago a Stormy Daniels, y ella describió la relación sexual que dijo haber tenido con Trump, un acto que según ella fue consentido pero en el que había un "desequilibrio de poder".

RB CP