ACTUALIDAD
Muerte del Papa Francisco

Quiénes son los Jefes de Estado asistirán al funeral del Papa Francisco este sábado

Este sábado, el Vaticano se convertirá en el escenario de un emotivo adiós al papa Francisco, con la participación de una destacada lista de líderes mundiales.

Francisco
El mundo el 22 de abril de 2025 tras la muerte del Papa Francisco | AFP

Más de 70 jefes de Estados y autoridades europeas asistirán al funeral del Papa Francisco, el primer papa latinoamericano, que murió este lunes a los 88 años. Su salud estaba delicada desde hacía meses, en febrero había sido internado en el Hospital Gemelli por una grave neumonía bilateral.

Bajo un fuerte operativo de seguridad, llegan las delegaciones internacionales para despedir al papa Francisco

Estuvo 38 días hospitalizado y, al regresar al Vaticano, su estado de convalecencia era tan avanzado que no pudo participar en las celebraciones de Semana Santa ni dar sus tradicionales misas dominicales.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Desde la Santa Sede publicaron el certificado médico de Francisco. Allí se detalló que el argentino murió de un ictus que le provocó una insuficiencia cardiocirculatoria irreversible. Su muerte ocurrió a las 7:35 horas en la residencia de Santa María, donde vivía. El documento también indica que el pontífice tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimorfoniana, hipertensión y diabetes tipo II.

Los líderes mundiales que estarán en el funeral del papa Francisco

A lo largo de este martes, líderes políticos, jefes de Estado y autoridades europeas confirmaron que asistirán al homenaje del pontífice argentino. Sin embargo, hay figuras mundiales que no estarán presentes y otros que se excusaron de tener compromisos con sus respectivos países, entre ellos el presidente ruso, Vladimir Putin, el rey Carlos III del Reino Unidos y los reyes holandeses.

Por otro lado, varios países enviarán delegaciones en nombre de los presidentes, como es el caso de Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

El funeral del papa Francisco paso a paso: seguridad, líderes mundiales, una lenta procesión y un entierro sencillo

A continuación, se detalla el listado de los principales mandatarios y figuras internacionales que sí asistirán al funeral:

AMÉRICA

Estados Unidos: el presidente Donald Trump y su esposa Melania.

Argentina: el presidente Javier Milei, su hermana Karina (secretaria general de la Presidencia) y varios ministros, entre ellos el canciller Gerardo Werthein.

Brasil: el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y la primera dama Janja.

EUROPA

España: el rey Felipe VI y la reina Letizia.

Portugal: el presidente Marcelo Rebelo de Sousa, el primer ministro Luis Montenegro, el presidente de la Asamblea Nacional José Pedro Aguiar Branco y el ministro de Relaciones Exteriores Paulo Rangel.

Reino Unido: el príncipe Guillermo (en representación del rey Carlos III) y el primer ministro Keir Starmer.

Irlanda: el presidente Michael D. Higgins, el primer ministro Micheál Martin y el viceprimer ministro Simon Harris.

Francia: el presidente Emmanuel Macron, el ministro de Relaciones Exteriores Jean-Noël Barrot y el ministro del Interior Bruno Retailleau.

Alemania: el presidente Frank-Walter Steinmeier y el jefe de gobierno saliente Olaf Scholz.

Mónaco: el príncipe Alberto II y su esposa Charlène.

Ucrania: el presidente Volodimir Zelenski.

Polonia: el presidente Andrzej Duda y el presidente del Parlamento Szymon Hołownia.

Bélgica: el rey Felipe y la reina Matilde, junto al primer ministro Bart De Wever.

Austria: el jefe de gobierno Christian Stocker.

Hungría: el presidente Tamás Sulyok.

República Checa: el primer ministro Petr Fiala.

Rumania: el presidente interino Ilie Bolojan.

Eslovenia: la presidenta Nataša Pirc Musar y el primer ministro Robert Golob.

Eslovaquia: el presidente Peter Pellegrini.

Lituania: el presidente Gitanas Nausėda.

Letonia: el presidente Edgars Rinkēvičs.

Estonia: el presidente Alar Karis.

Moldavia: la presidenta Maia Sandu.

UNIÓN EUROPEA

Comisión Europea: la presidenta Ursula von der Leyen.

Consejo Europeo: el presidente António Costa.

NACIONES UNIDAS

ONU: el secretario general António Guterres.

Funeral papa Francisco
Foto de la visita de Trump al Vaticano en 2017. Foto: Agence France-Presse
Funeral Francisco
El presidente argentino, Javier Milei en su visita al pontífice argentino en la Santa Sede. Foto: Agence France-Presse
Funeral Francisco
Imagen de los reyes españoles con Francisco en 2014. Foto: Agence France-Presse

Traslado del cuerpo

El velatorio del difunto papa comenzó este mismo lunes por la noche en la capilla de la residencia de Santa Marta antes de ser trasladado a la Basílica Papal de Santa María la Mayor. Su cuerpo se encuentra dentro de un ataúd de madera y con un rosario entre sus manos. Las imágenes muestran la presencia de cardenales, dos guardias suizos y varios colaboradores cercanos al pontífice alrededor de la modesta tumba.

Funeral papa Francisco
El cuerpo de Francisco en su ataúd. Foto: Agence France-Presse

En un testamento, Francisco expresó "Sintiendo que se acerca el fin de mi vida terrena y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad sólo respecto al lugar de mi sepultura. Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por eso, pido que mis restos mortales descansen en espera del día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor".

Previo al funeral y al traslado a la Iglesia Santa Maria, el cuerpo será trasladado este miércoles por la mañana a la Basílica de San Pedro, donde los fieles de todo el mundo podrán decirle adiós. Las puertas del Vaticano estarán abiertas hasta el sábado, el día de su funeral.

Reapareció el "Bansky del Vaticano" con un mural que homenajea al papa Francisco

El funeral será el sábado

El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo sábado 26 de abril a las 10:00 horas en la plaza de San Pedro mediante la introducción de una misa. La ceremonia estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re. Al finalizar con la despedida, los restos serán llevados a Santa María la Mayor para su entierro.

El traslado del cuerpo comenzará con una oración dirigida por el cardenal Kevin Farrell, quien en el Altar de la Confesión encabezará una Liturgia de la Palabra, tras la cual se habilitará la visita de los católicos. No obstante, no se definió cuánto tiempo permanecerá expuesto el cuerpo.

El argentino generó algunas modificaciones al protocolo funerario papales. Eliminó la antigua práctica de sepultar a los papas en tres ataúdes distintos: uno de ciprés, otro de polo y un tercero de roble. Su cuerpo fue depositado directamente en un único ataúd de madera, cumpliendo con su voluntad expresada. "Debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus", reafirma el documento conocido tras su muerte.

SANTA MARIA
La Basílica Santa Maria la Mayor, donde será el funeral. Foto: Agence France-Presse

bgd/mv

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.