INTERNACIONAL
Southern Seas 2024

¿Quiénes son los dos capitanes de la Armada Argentina a bordo del portaaviones USS George Washington?

El buque norteamericano que ingresó a aguas territoriales el último lunes, cuenta con la presencia de dos tripulantes argentinos que componen la fuerza naval de nuestro país. ¿Cuáles serán sus labores en el entrenamiento conjunto?

Capitanes de la Armada Patricio Alisi y Lucas David Murgia a bordo del portaaviones USS George Washington
Capitanes de la Armada Patricio Alisi y Lucas David Murgia a bordo del portaaviones USS George Washington | Cedoc Perfil

El portaaviones USS George Washington de EE.UU ya se encuentra en Argentina para desplegar los ejercicios militares combinados PASSEX en el marco del Southern Seas 2024 con un total de 4.500 marineros, entre ellos se encuentran a bordo dos capitanes de la Armada Argentina, Patricio Adrián Alisi, Jefe de las Centrales de Información de Combate (CIC) y el guía de Corbeta, Lucas David Murgia.

El buque norteamericano que ingresó a aguas territoriales el último lunes, cuenta con la presencia de dos tripulantes argentinos que componen la fuerza naval de nuestro país. ¿Cuáles serán sus labores en el entrenamiento conjunto?

 

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Despliegue masivo de la Armada Argentina a la espera del portaaviones USS George Washington

Los integrantes de La Armada de la República Argentina se encuentran a cargo de la planificación y coordinación de las actividades en aguas argentinas que se centrarán en comunicaciones tácticas, transferencias de personal aéreo entre unidades, aeronaves de ala fija, aterrizajes en cubierta de helicópteros, defensa antiaérea y antisubmarina.

 Portaaviones USS George Washington
Portaaviones USS George Washington

El presidente del Foro Argentino de Defensa, Santiago Lucero Torres, señaló que “es un mensaje estratégico de alineación con la política norteamericana y una actualización de procedimiento de carácter internacional” y explicó que “el portaaviones como el USS George Washington en término de capacidad, puede proyectar un poder significativo, estacionándose a 100 kilómetros de una costa hostil”.

Lucero Torres contó que las bases permanentes que sirven de asiento de estos buques, que llevan tripulaciones de más de 5.000 personas y tienen unas 100.000 toneladas de desplazamiento, se localizan en las costas norteamericanas del Atlántico y del Pacífico.

Cuatro buques de la Armada Argentina navegan hacia el portaaviones USS George Washington

El objetivo principal radica en el incremento del nivel de adiestramiento naval y la interoperabilidad entre ambas armadas y los movimientos están orientados a la realización de ejercicios de comunicaciones tácticas; transferencias aéreas y evoluciones tácticas en navegación.

Este nuevo ejercicio militar permite a la Armada Argentina mejorar la interoperabilidad con otra marina que tiene estándares de la OTAN, para practicar procedimientos y articular defensas.

El Gobierno busca capitalizar la llegada de la nave perteneciente a la Fuerza Armada estadounidense con el objetivo de fortalecer la alianza militar con los Estados Unidos. Las actividades se desarrollarán a la altura de Mar del Plata a unos 95,5 kilómetros de la costa, contará con la participación de 750 marinos argentinos y se desplegarán dos patrulleros oceánicos, dos aeronaves Sea King y el helicóptero SN Fennec.

En este sentido, el Poder Ejecutivo nacional en su afán por reforzar la relación bilateral, espera poder concretar la visita de Javier Milei al navío estadounidense

Capitanes de la Armada Patricio Alisi y Lucas David Murgia a bordo del portaaviones USS George Washington
Los dos capitanes argentinos en la conemoración de la Armada Argentina

El Ministerio de Defensa y la Armada Argentina evalúan la adquisición de nuevos submarinos

¿Quiénes son los dos capitanes de la Armada Argentina que se encuentran a bordo del portaaviones USS George Washington?

El actual jefe de las Centrales de Información de Combate (CIC), Patricio Adrián Alisi supo desempeñarse como Capitán de Corbeta de la embarcación ARA “Puerto Argentino” hasta el 13 de marzo del 2023, cuando le entregó el mando a Gustavo Matías González

Por su parte, el oficial naval argentino , Lucas David Murgia se desenvuelve en 2024 como Capitán de Corbeta, es un rango equivalente a comandante o a la de  un oficial superior en la Armada Argentina, de rango inferior al cargo de Capitán de Fragata y mayor al puesto de Teniente Navío.

2023_02_018_nimitz_portaaviones_cedoc_g
Portaaviones USS George Washington

Qué actividades militares realizará la Armada Argentina con el portaaviones USS Washington de Estados Unidos

¿Cuáles fueron las visitas históricas de portaaviones de EE.UU a Argentina?

El primer ejercicio se realizó en 1990 con el pasaje del portaaviones USS "Abraham Lincoln”, y se repitió en 1991 con el portaaviones USS "Kitty Hawk"; en 1993 con el portaaviones USS "Constellation"; en 2004 con el portaaviones USS “Ronald Reagan”; en 2008 con el portaaviones USS "George Washington" y en 2010 con el portaaviones USS "Carl Vinson”, siendo esta última realizada por primera vez con el nombre “Gringo - Gaucho”.

 

PM/FL