INTERNACIONAL
Peleadas elecciones

Perú: la justicia electoral proclamó a Castillo como presidente y Fujimori reconocerá la derrota

A más de un mes y medio del balotaje, el Jurado Nacional de Elecciones denegó cinco apelaciones presentadas por la candidata de derecha y anunció al sindicalista de izquierda como presidente electo.

Pedro Castillo peru g_20210610
Pedro Castillo ganó las elecciones y se convirtió en el presidente electo de Perú. | AFP

A más de un mes y medio de las reñidas elecciones presidenciales en Perú, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de ese país informó este lunes 19 de julio que denegó cinco apelaciones a las actas descentralizadas de proclamación de diversas regiones presentadas por la candidata de derecha Keiko Fujimori y proclamó al presidente electo, Pedro Castillo, en el balotaje del 6 de junio pasado. Debe asumir el gobierno la semana próxima.

El tribunal reportó que “declaró por unanimidad la improcedencia de las cinco apelaciones presentadas por el partido político Fuerza Popular” (FP), al que pertenece la candidata populista de derecha Keiko Fujimori.

Inmediatamente después de ser proclamado, Castillo llamó por Twitter a “construir unidos un Perú inclusivo, un Perú justo”, y poco después, en un breve discurso, prometió que hará “un gobierno de todos los peruanos, sin discriminación alguna”.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

20210613_peru_pedro_castillo_afp_g

 

"¡Gracias pueblo peruano por este histórico triunfo! Ha llegado el momento de llamar a todos los sectores de la sociedad para construir unidos, en este Bicentenario, un Perú inclusivo, un Perú justo, un Perú Libre", expresó el presidente electo.

Y agregó que desea un Perú "sin discriminación y por los derechos y todos y todas. Convocamos a los pueblos afro, costeños, andinos y amazónicos, a la clase trabajadora y sus gremios, a las comunidades nativas, campesinas y a toda la sociedad para hacer de esta patria hermosa. Hoy, hermanas y hermanos, inicia una nueva etapa en nuestra historia".

La resolución de la proclamación fue leída esta noche en una sesión solemne del JNE, transmitida en directo por la televisión peruana. De ese modo, Castillo asumirá el gobierno en la fecha establecida por la Constitución, el 28 de este mes, acompañado únicamente por Dina Boluarte como vicepresidenta, pues su partido Perú Libre (PL) no presentó candidato a segundo vice luego de que fuera impugnada la postulación para ese cargo del líder partidario Vladimir Cerrón.

La proclamación fue leída por la secretaria general del JNE, Lourdes Vargas, pasadas las 19.30 (las 21.30 en la Argentina), y saludada inmediatamente por el presidente Francisco Sagasti a través de Twitter.

pedro castillo peru

Al margen de las formalidades, todo Perú ya daba por hecho que será proclamado el sindicalista de izquierda Pedro Castillo, del partido Perú Libre (PL). Castillo se impuso en el balotaje a Fujimori por 44.240 votos entre más de 17,6 millones de sufragios válidos (50,125% a 49,875%), según el escrutinio de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Pese a que el conteo de los votos ya estuvo completo el 15 de junio, el presidente electo aún no pudo ser proclamado debido a la cantidad inusual de apelaciones y otros recursos sobre actas de votación presentadas por ambos partidos, sobre todo FP.

Fujimori y sus seguidores vienen sosteniendo que hubo fraude contra ella, mientras el gobierno, las autoridades electorales y las cinco misiones de observadores internacionales que actuaron en el balotaje aseguraron que el proceso fue transparente. El presidente electo debe asumir dentro de nueve días, el 28 de este mes, según lo establece la Constitución.

Castillo pidió, a través de Twitter, “no dejarse sorprender con listas y nombres de posibles gabinetes que vienen circulando”, porque “son trascendidos y especulaciones”. “Tras la proclamación del JNE haremos los anuncios oficiales que corresponda para el gobierno del Bicentenario”, agregó.

En ese contexto, el dirigente de PL Jorge Spelucín anticipó que el de Castillo será “un gobierno de amplia, de ancha base”. “Todos podemos aportar al desarrollo nacional desde la izquierda, el centro o la derecha, sin excepción; por eso planteamos un gobierno de amplia, de ancha base”, dijo Spelucín a la radio RPP.

Keiko Fujimori: "La verdad va a terminar de salir a la luz de todas maneras"

Keiko Fujimori 20210602

En tanto, Fujimori afirmó que reconocerá el resultado oficial del balotaje, pero evitó reconocer taxativamente su derrota y el triunfo de Castillo, aunque pareció hacerlo de manera implícita.

“Anuncio que, cumpliendo mis compromisos asumidos con todos los peruanos, con (el premio Nobel de Literatura) Mario Vargas Llosa, con la comunidad internacional, voy a reconocer los resultados porque es lo que manda la ley y la Constitución que he jurado defender”, afirmó en un pronunciamiento.

La verdad va a terminar de salir a la luz de todas maneras y vamos a trabajar todos juntos para que se restablezca la legitimidad de nuestro país; lo que nos toca ahora es enfrentar unidos una nueva etapa que será muy difícil porque el comunismo no llega al poder para soltarlo, es por eso que quieren imponernos una nueva Constitución”, agregó, según el diario limeño El Comercio.

ED / ds