INTERNACIONAL
España

Pedro Sánchez festejó la ley de amnistía a los independentistas catalanes: "El perdón es más poderoso"

El mandatario español afirmó que "la convivencia se abre camino" luego de que se aprobara la normativa que beneficiaría a unos 400 independentistas catalanes.

Pedro Sanchez
Pedro Sanchez | CEDOC

El Parlamento español aprobó este jueves 30 de mayo la Ley de Amnistía a los independentistas catalanes condenados o encausados por participar en el intento fallido de secesión de 2017, dándole paso al regreso del expresidente regional Carles Puigdemont.

"En política, como en la vida, el perdón es más poderoso que el rencor", manifestó el presidente socialista Pedro Sánchez celebrando la aprobación en su cuenta de X y remarcó: "Hoy España es más próspera y está más unida que en 2017. La convivencia se abre camino".

"Algo más que simples sospechas": la justicia de España seguirá investigando a Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

La ley que podría beneficiar a unos 400 independentistas condenados o encausados recibió un total de 177 votos a favor y 172 en contra en la Cámara Baja, un número que se alcanzó gracias al apoyo de los diputados socialistas alineados con el presidente Sánchez, los independentistas y nacionalistas catalanes y vascos, y la extrema izquierda.

A partir de este momento será decisión de cada juez definir si la amnistía es aplicable a cada uno de los casos involucrados. En concreto, los magistrados tienen dos meses para plantear cuestiones ante el Tribunal Constitucional o la justicia europea a partir de la publicación de la normativa en el diario oficial.

Si bien el Congreso ya había aprobado la medida el pasado 14 de marzo, el Senado la vetó dos meses después, por lo que la ley debió retroceder a la Cámara Baja hasta que este jueves los legisladores españoles dieron su última palabra.

Pedro Sánchez

Sánchez se presentó a votar pero no intervino del debate. Cabe mencionar que esta ley es la medida que ayudó al presidente español a mantenerse en el poder durante la sesión de investidura de noviembre, momento en el que necesitaba el apoyo de los partidos independentistas catalanes.

Por su parte, los referentes opositores se encargan de recordar reiteradamente que el propio mandatario estaba en contra de una amnistía para los independentistas antes de que tuviera que cambiar de opinión para evitar convocar nuevamente a elecciones. "Hay que hacer de la necesidad virtud", expresó Sánchez en varias oportunidades para explicar su giro.

En lo que respecta a los españoles, los sondeos muestran que estos están divididos sobre las medidas.

 

AS/fl