Seis miembros de una familia de destacados médicos y deportistas colegiales murieron luego de que la avioneta privada en la que se trasladaban durante un viaje por las montañas Catskills se estrelló en el norte del estado de Nueva York. El grupo se encontraba realizando el viaje para celebrar un cumpleaños y la Pascua judía.
La avioneta se desplomó alrededor del mediodía del sábado 12 de abril sobre un campo fangoso en Copake, cerca de los límites de Nueva York con Massachusetts, lo que provocó la muerte de todas las personas a bordo, según indicaron autoridades y familiares a la agencia The Associated Press. La aeronave que protagonizó el accidente era una avioneta bimotor Mitsubishi MU-2B.
En conferencia de prensa, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos explicó que, poco antes del impacto, el piloto se había comunicado por radio con la torre de control de tráfico aéreo del Aeropuerto del Condado de Columbia, solicitando un nuevo plan de aproximación, dado que había fallado en su aproximación inicial.
Los funcionarios detallaron que, mientras se procesaban las nuevas coordenadas, los controladores de tráfico aéreo realizaron tres intentos para transmitir una alerta de baja altitud. No obstante, no recibieron respuesta por parte del piloto de la aeronave.
En diálogo con la prensa, Todd Inman, miembro de la Junta que se ocupó del tema, señaló que los investigadores recibieron un video correspondiente a los segundos previos al accidente, el cual "parece mostrar que la aeronave estaba intacta y se estrelló a una alta velocidad de descenso".
Nueva York: un helicóptero cayó al río Hudson y hay seis muertos
Una de las seis víctimas fatales es Karenna Groff, exjugadora de fútbol del MIT que fue reconocida como Mujer del Año en 2022 por la Asociación Nacional de Atletas Colegiados (NCAA por sus siglas en inglés). La joven falleció junto a su padre, el doctor en neurociencias Michael Groff, y su madre, la doctora en uroginecología Joy Saini.
Las otras tres víctimas del accidente fueron Jared Groff, hermano de Karenna que trabajaba como asistente legal, la pareja del joven, Alexia Couyutas Duarte, quien iba a estudiar en la Facultad de Derecho de Harvard este otoño, y el novio de Karenna, James Santoro.
"Era una familia maravillosa", expresó John Santoro, padre de James, a The Associated Press y añadió: "El mundo perdió a muchas personas muy buenas que le iban a hacer mucho bien al mundo si hubieran tenido la oportunidad. Todos estamos devastados".

El hombre explicó que su hijo conoció a Karenna Groff durante su primer año estudiando en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés). La joven estudiaba ingeniería biomédica mientras que su novio estudiaba matemáticas.
Luego de graduarse, Santoro y Groff se mudaron a Manhattan, donde ella se inscribió en la Facultad de medicina de la Universidad de Nueva York y él comenzó a trabajar como asociado de inversiones para Silver Point.
La madre de la joven Saini, nació en India y se destacaba por ser una reconocida cirujana pélvica, fundadora de Boston Pelvic Health and Wellness y graduada la Universidad de Pittsburgh, donde conoció a Michael Groff, distinguido neurocirujano y piloto experimentado.
La Plata: un hombre condujo a alta velocidad, chocó contra un poste y sobrevivió
El grupo familiar se había reunido el pasado sábado por la mañana en el Aeropuerto del Condado de Westchester en White Plains, Nueva York, donde partieron a bordo de la avioneta privada del neurocirujano con destino al Aeropuerto del Condado Columbia.
Sin embargo, la avioneta se estrelló a unos 16 kilómetros al sur del aeropuerto, la misma fue encontraba "comprimida, doblada e incrustada en el terreno" de un campo agrícola.
Según trascendió de la investigación, el piloto estaba volando con instrumentos en lugar de reglas de vuelo visuales, aunque aún no se confirmó si la visibilidad reducida por las condiciones climáticas fue un factor influyente en el accidente. Los investigadores permanecerán en el lugar del impacto durante aproximadamente una semana y podrían demorarse entre 12 y 24 meses para realizar un informe completo del incidente.
AS/ff