INTERNACIONAL
Milei en Palm Beach

Mar-a-Lago, el búnker de Donald Trump convertido en centro operativo de la ideología MAGA

Desde que incursionó en política, el magnate republicano convirtió a su mansión en el centro neurálgico de sus decisiones políticas. Las visitas de líderes conservadores y el viaje de Javier Milei.

Mansión Mar-a-Lago de Trump20250403
Mansión Mar-a-Lago de Trump | AFP-CEDOC PERFIL

Mar-a-Lago, la lujosa residencia del presidente estadounidense Donald Trump en Florida, pasó de ser una simple mansión a convertirse en un epicentro político de la ideología conservadora MAGA (Make America Great Again). Lo que alguna vez fue un refugio personal del magnate, desde hace años opera como su búnker estratégico, donde no solo se celebran reuniones clave sino también se proyectan las estrategias que delinean el futuro del movimiento trumpista.

Adquirida en 1985, esta mansión de casi 20.000 metros cuadrados ubicada en Palm Beach se convirtió en el centro neurálgico de los negocios de la Organización Trump pero también del círculo rojo de la política y el mundo empresarial estadounidense. Tanto que durante el primer mandato de Trump, se la denominaba la "Casa Blanca de invierno".

Los aranceles de Trump generarían pérdidas de hasta US$ 900 millones para exportaciones argentinas

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Desde que el republicano volvió al poder el 20 de enero, numerosas personalidades fueron invitadas a su residencia, considerado un gesto de Trump, tal como evidenció la reciente invitación al presidente salvadoreño Nayib Bukele. Desde el dueño de Meta, Mark Zuckerberg, como la primera ministra italiana Giorgia Meloni, figuras de la élite mundial pasearon por su imponente estructura que fue remodelada con oro, para ajustarse a los designios del hombre más poderoso del mundo.

En un contexto internacional sacudido por los anuncios del "Liberation Day" (Día de Liberación), la residencia volvió a ocupar la primera plana a nivel local con la reciente visita del presidente Javier Milei. Si bien no se prevé una reunión bilateral en primera instancia, la presencia del mandatario argentino, que viajó a Estados Unidos en busca de respaldo ante el FMI, refuerza la influencia internacional que Trump sigue ejerciendo desde su residencia.

Mansión Mar-a-Lago de Trump20250403
Javier Milei en la residencia Mar-a-Lago durante la cena de celebración del triunfo electoral de Donald Trump en noviembre de 2024.

Mar-a-Lago, la casa preferida de Trump: de refugio a centro de poder

Adquirida en 1985 por menos de 8 millones de dólares, Mar-a-Lago se transformó en un club privado que albergó a la élite política y empresarial (establishment, en inglés) de Estados Unidos. Desde su primera presidencia, Trump consolidó la propiedad como su "Casa Blanca de Invierno", utilizándola para reuniones con líderes mundiales, incluidos el presidente chino Xi Jinping y el exprimer ministro japonés Shinzo Abe.

A pesar de haber dejado el poder en 2021, Mar-a-Lago continuó siendo su centro de operaciones políticas e incluso se vio envuelta en polémica cuando agentes federales la allanaron en el marco de una investigación judicial en su contra.

Javier Milei peregrina a Mar-a-Lago teniendo el acuerdo final con el FMI casi listo

Trump supo convertir su club en un refugio seguro para sus aliados y un espacio donde consolidar su visión de país hacia uno más proteccionista en lo económico y conservador en lo político, tal como dictan sus slogan de campaña 'Estados Unidos Primero'. Tanto que volvió a utilizarla como base para su estrategia electoral de 2024 frente a Joe Biden.

Con su regreso al poder el pasado 20 de enero, Mar-a-Lago volvió a la primera plana: no solo celebró la asunción presidencial, un evento al que asistió el presidente Milei, sino que volvió a convertirse en su búnker político. Por sus pasillos suelen circular figuras como Elon Musk, el gobernador de Florida Ron DeSantis, y Steve Bannon, exasesor presidencial.

Mansión Mar-a-Lago de Trump20250403
Mansión Mar-a-Lago de Trump.

El premio de Javier Milei y la conexión MAGA

Por su parte, Milei volverá a pisar Mar-a-Lago después del aniversario del 2 de abril para recibir un premio que también se le otorgará a Trump, por su supuesta "pelea por las ideas de la libertad", y de fuerte connotación conservadora en función de la ideología MAGA. La última vez que la visitó fue en noviembre de 2024, durante la ceremonia por el triunfo electoral de Trump.

En diálogo con LN+, el canciller Gerardo Werthein dijo que existe una posibilidad de que ambos líderes mantengan una "charla informal", pero descartó una bilateral. En la práctica esto podría representar un encuentro político con implicaciones diplomáticas. En un momento en el que Argentina busca renegociar su acuerdo con el FMI y fortalecer lazos con Washington, la conexión con Trump podría ser clave para obtener respaldo dentro de los sectores republicanos estadounidenses.

En tanto, la relación entre ambos mandatarios no es nueva: Milei ha expresado en varias ocasiones su admiración por el expresidente estadounidense y su modelo de gobierno, una postura que imprimió directamente en la política exterior argentina desde que asumió la presidencia a finales 2023. Esta visita marca un nuevo capítulo en la alianza entre ambos líderes, quienes comparten posturas ideológicas en función de la "batalla cultural" contra ideas progresistas y achicamiento del estado.

Mansión Mar-a-Lago de Trump20250403
Trump y Milei en Mar-a-Lago.

Crujen los mercados asiáticos y europeos tras los aranceles de Trump: la bolsa de Tokyo perdió 2,77%

Mar-a-Lago y su rol en la política global

Pero más allá de la lectura argentina, en los últimos meses, la primera ministra italiana Giorgia Meloni también se reunió con Trump en su residencia, lo que refuerza la idea de que el exmandatario sigue siendo un punto de referencia para los líderes conservadores a nivel mundial. Estas visitas no son casuales, sino que forman parte de una estrategia para consolidar una red internacional de influencia basada en el nacionalismo y el conservadurismo económico.

Incluso figuras del mundo tecnológico, como Mark Zuckerberg, han asistido a cenas privadas con Trump en Mar-a-Lago, lo que demuestra que el lugar también sigue siendo un epicentro de negociaciones empresariales y tecnológicas de alto nivel.

Desde que Trump convirtió Mar-a-Lago en su base de operaciones durante su primer mandato (2016-2021), la vida en Palm Beach cambió drásticamente. Los cierres de calles, el aumento de la seguridad y el constante flujo de visitantes generaron molestias entre los residentes locales y los empresarios de comercio.

Así es Mar-a-Lago, la lujosa mansión de Donald Trump que se convirtió en un símbolo de poder político

Además, la propiedad ha sido objeto de numerosas controversias legales. En 2022, el FBI realizó un allanamiento en Mar-a-Lago para recuperar documentos clasificados de la Casa Blanca que Trump presuntamente retuvo tras dejar la presidencia. Este operativo, que resultó en la incautación de más de 100 documentos clasificados, se convirtió en un punto de inflexión en las numerosas investigaciones federales contra el exmandatario.

Por otro lado, Mar-a-Lago ha sido escenario de varios intentos de intrusión, lo que evidencia su relevancia como centro de poder. En noviembre de 2024, un hombre identificado como Zijie Li intentó ingresar a la propiedad, siendo arrestado por violar una orden judicial previa. Este incidente es solo uno de muchos: en 2019, una ciudadana china también fue detenida por acceder ilegalmente al club con dispositivos de almacenamiento sospechosos. Estas amenazas han obligado a reforzar la seguridad en la zona, con el Servicio Secreto implementando restricciones a los sobrevuelos y aumentando la vigilancia en los alrededores.

CD / ds

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.