INTERNACIONAL
DEBATE PRESIDENCIAL EN EEUU

Los momentos más tensos del debate entre Biden y Trump: “Imbécil”, “gato callejero” y epítetos racistas

Cada una de sus palabras y gestos están siendo analizados con lupa por los estadounidenses, en un país muy polarizado políticamente, donde el voto de los moderados y de los indecisos en noviembre puede ser vital.

EE.UU. VOTO POLÍTICA ELECCION DEMÓCRATAS 202400627
Primer debate presidencial de 2024 entre el presidente estadounidense Joe Biden y el expresidente Donald Trump. | AFP

Joe Biden y Donald Trump se enfrentaron este jueves sobre la inflación, la migración y el derecho al aborto en el primer debate de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Fue un tenso cara a cara en el que el demócrata llamó "imbécil" al republicano y lo acusó de tener la “moral de un gato callejero”. Trump le dijo al presidente que la guerra en Ucrania nunca hubiera comenzado “si tuviéramos un líder” y lo acusó de haberse “vuelto como un palestino”. 

Cada una de sus palabras y gestos están siendo analizados con lupa por los estadounidenses, en un país muy polarizado políticamente, donde el voto de los moderados y de los indecisos en noviembre puede ser vital. El debate se celebró en la sede de la CNN en Atlanta, la capital de Georgia, en el este del país. Las reglas son estrictas: se apaga el micrófono a cada candidato cuando termina el tiempo de respuesta estipulado y no hay público ni teleprónter. 

Fue la primera vez que el presidente y su predecesor republicano estuvieron cara a cara desde 2020. Los dos hombres se profesan un desprecio mutuo y durante los últimos meses no han perdido ocasión para atacarse verbalmente. De hecho, al salir al escenario Biden, de 81 años, y Trump, de 78, no se dieron la mano mientras caminaban hacia sus podios y ni siquiera se miraron.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite
EE.UU. VOTO POLÍTICA ELECCION DEMÓCRATAS 202400627
"Voy a tener esa guerra arreglada antes de asumir como presidente", prometió Trump en referencia a Ucrania
EE.UU. VOTO POLÍTICA ELECCION DEMÓCRATAS 202400627
Biden atacó Trump recordando que podría ser el primer delincuente convicto en la Casa Blanca

Fue el primer debate de la historia entre un presidente y un expresidente, y ambos se acusaron mutuamente de ser los peores de la historia. Trump y Biden, que eran los presidentes de mayor edad cuando fueron elegidos por primera vez, incluso se acusaron mutuamente de ser infantiles mientras discutían sobre sus swings de golf.

Un Trump grandilocuente arremetió contra su sucesor, llamándolo un fracaso en la economía y en el escenario mundial. Biden intentó contraatacar, pero su discurso fue vacilante, ya que habló rápidamente con una voz suave y entrecortada y se trabó y tosió varias veces. Según fuentes cercanas, Biden estaba resfriado y se realizó una prueba de Coronavirus, que dio negativo, antes del debate.

 

La inflación: "Está matando a nuestro país"

La inflación está "matando a nuestro país", dijo Donald Trump, un ataque contra el presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, en su primer debate para las presidenciales de noviembre. "No ha hecho un buen trabajo. Ha hecho un mal trabajo. Y la inflación está matando a nuestro país. Nos está matando absolutamente", aseguró Trump. 

El aumento de precios fue el primer asunto sobre el que fueron interrogados ambos candidatos, uno de los principales temas de preocupación para los votantes estadounidenses. Desde 2021, los precios de los alimentos, las viviendas, los automóviles y el combustible se han disparado, impulsados por la recuperación tras la pandemia de Covid-19, por la guerra en Ucrania y por los amplios planes de recuperación del gobierno estadounidense durante la emergencia sanitaria. 

La inflación alcanzó el 9,1% en Estados Unidos en junio de 2022, su nivel más alto desde principios de la década de 1980. Desde entonces, se ha desacelerado y se situó en el 3,3% en mayo, según el índice IPC, sobre el que están indexadas las pensiones. Según el republicano, durante su presidencia "todo iba bien" y ahora Estados Unidos va camino a convertirse en la de “un país del tercer mundo”. 

Biden atacó inmediatamente a Trump cuando le preguntaron sobre la persistente inflación, diciendo que heredó una economía en "caída libre". Trump dijo que lideraba "la mayor economía en la historia de nuestro país". "Nunca lo hemos hecho tan bien. Todo el mundo estaba sorprendido de que otros países nos copiaran", afirmó. Biden respondió: "Bueno, mire, ¿la mayor economía del mundo? Él es el único que piensa eso".

En uno de los ataques más personales, Biden citó relatos de que Trump había descrito a los soldados que murieron en el desembarco de Normandía como "imbéciles" y mencionó a su propio hijo Beau, que sirvió en Irak y luego murió de cáncer. "Mi hijo no era un perdedor, no era un imbécil. Vos sos el imbécil, vos sos el perdedor", disparó Biden. Trump negó los comentarios y acusó repetidamente a Biden de no ser coherente.

 

La migración: “Una vez más, está mintiendo” 

"Me encantaría preguntarle por qué permitió que millones de personas vinieran aquí, desde prisiones, cárceles e instituciones mentales, para venir a nuestro país y destruirlo", le consultó el magnate republicano al presidente. 

Decir que Estados Unidos abre los brazos a los migrantes que entran ilegalmente en el país "sencillamente no es verdad", replicó Biden. "No hay datos que respalden lo que dijo. Una vez más, está exagerando. Está mintiendo", añadió. “Hay un 40% menos de personas que cruzan la frontera ilegalmente”, repuso.

Biden intenta desmarcarse de la retórica de su rival, que acusa a los migrantes, muchos de ellos latinoamericanos, de "envenenar la sangre" del país. "Cuando él era presidente, separaba a los bebés de sus madres, los metía en jaulas y se aseguraba de que fueran las familias separadas. Ese no es el camino correcto a seguir", opinó el presidente. 

 

El acceso a la interrupción legal del embarazo: “Terrible” 

Joe Biden atacó a Donald Trump por su papel para frenar el acceso al aborto en el país, calificándolo de "algo terrible". Se lo dijo después de que su rival republicano se jactara de haber nombrado a jueces de la Corte Suprema que ayudaron a anular el derecho constitucional al aborto.

El Tribunal Supremo estadounidense, profundamente reformado por Trump, anuló en junio de 2022 la histórica decisión Roe v. Wade, que garantizaba el derecho federal de las mujeres estadounidenses a abortar, y le dio a cada estado la potestad de legislar sobre el tema. Desde entonces, una veintena de estados americanos han adoptado prohibiciones o restricciones al aborto.

Biden argumentó que Trump estaría dispuesto a promulgar una legislación, si los republicanos consiguen mayoría en las dos cámaras del Congreso, para prohibir el aborto en todo el país o restringirlo a las primeras "seis, siete, ocho o diez semanas" de embarazo, "algo muy conservador".

Trump se defendió con el argumento de que la decisión del aborto debería recaer en cada estado: "Es el voto del pueblo". "Creo en las excepciones en los casos de violación, de incesto" y cuando está en peligro "la vida de la madre", aclaró el republicano. 

 

Política internacional: Gaza y la guerra de Ucrania desde la perspectiva estadounidense 

Donald Trump culpó al presidente Joe Biden de la guerra de Ucrania, insistiendo en que la invasión nunca habría ocurrido "si hubiéramos tenido un líder". Describió la retirada de Estados Unidos de Afganistán como el "momento más embarazoso en la historia de nuestro país" y dijo que eso alentó a Rusia a invadir Ucrania. "Yo voy a tener esa guerra arreglada antes de asumir como presidente", prometió. 

"Esta es una guerra que nunca debería haber comenzado. Si tuviéramos un líder en esta guerra... Le ha dado 200 mil millones de dólares ahora o más a Ucrania, le ha dado 200 mil millones de dólares. Eso es mucho dinero. No creo que haya habido nunca algo parecido", reflexionó Trump. 

Jornada sangrienta de bombardeos israelíes en Gaza: decenas de muertos

Luego Trump sostuvo que “Israel nunca hubiese sido invadido en un millón de años por Hamas porque Irán estaba económicamente roto conmigo”. Por su parte, Biden postuló que hay que destruir a Hamas y salvar a Israel y dijo que Trump "no tiene idea de qué diablos está hablando". 

Trump acusó a Biden —que enfrenta una reacción violenta de parte de su base demócrata por su apoyo a Israel— de no ayudar a Israel a "terminar el trabajo" contra Hamas. "Él no quiere hacerlo. Se ha vuelto como un palestino, pero no les agrada porque es un palestino muy malo, es débil", comentó Trump.

 

Batallas legales: "Tenés la moral de un gato callejero" 

Como los moderadores de CNN presentaron como eje de debate las causas judiciales de Donald Trump, quien fue declarado culpable de 34 cargos por falsificación de documentos contables para ocultar un pago destinado a silenciar a la exactriz porno Stormy Daniels, Biden vio una oportunidad. Atacó a Trump con líneas claramente ensayadas mientras buscaba recordar a millones de espectadores de televisión que Trump podría ser el primer delincuente convicto en la Casa Blanca. 

"Piensen en todas las sanciones civiles que tiene. ¿Cuántos miles de millones de dólares debe en sanciones civiles por abusar sexualmente de una mujer en público?", expresó Biden, y sumó: "Por tener relaciones sexuales con una estrella porno en la noche, mientras su esposa ¿estaba embarazada?". "Tenés la moral de un gato callejero", acusó Biden.

Trump, un veterano de los mítines y los reality shows, buscó cambiar el foco y recordó que el hijo del presidente, Hunter Biden, quien este mes fue declarado culpable de tres cargos por mentir sobre su consumo de drogas al comprar un arma. También habló en voz alta mientras repasaba una larga lista de quejas sobre el historial de Biden. "Es una vergüenza lo que le ha pasado a nuestro país en los últimos cuatro años", dijo Trump. "Soy amigo de mucha gente. No pueden creer lo que le pasó a los Estados Unidos de América. Ya no somos respetados".

Trump trató de aprovechar el discurso “engripado” de Biden y dijo en un momento: "Realmente no sé lo que dijo al final de esa oración. No creo que él tampoco sepa lo que dijo". Kate Bedingfield, exdirectora de comunicaciones de Biden, reconoció que "fue una actuación en el debate realmente decepcionante" por parte del presidente. "No creo que haya otra manera de verlo", dijo a CNN después del debate.

 

ML