INTERNACIONAL
Nuevo estudio de la agencia espacial

Los científicos de la NASA en alerta por una anomalía magnética en el Atlántico Sur

Desde su descubrimiento en 1950, ha sido objeto de diversas teorías que intentan explicar su origen y evolución. Los estudios más recientes indican que no “es simplemente un efecto aislado, sino parte de un ciclo natural de variación en la dinámica del núcleo terrestre”.

Los científicos de la NASA en alerta por una anomalía magnética20250403
Los científicos de la NASA en alerta por una anomalía magnética. | NASA

Los científicos de la NASA se encuentran en estado de alerta por una anomalía magnética en el Atlántico Sur (AMAS), fenómeno que cobró relevancia debido a su creciente intensidad y comenzó a plantear interrogantes por sus posibles efectos en el planeta Tierra, los sistemas de navegación y los sistemas globales de comunicación. Se encuentra en un área extensa que va desde la costa suroeste de África hasta Sudamérica.

Se piensa que a unos 2.900 kilómetros (1.800 millas) bajo el continente africano hay una enorme reserva de roca densa que impide la formación homogénea del campo magnético de la Tierra, y que acaba provocando este agujero.

Hallazgo inédito de la NASA tras el descubrimiento de un mundo triple, oculto en el sistema solar

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Desde su descubrimiento en 1950, ha sido objeto de diversas teorías que intentan explicar su origen y evolución. Los estudios más recientes indican que no “es simplemente un efecto aislado, sino parte de un ciclo natural de variación en la dinámica del núcleo terrestre”.

Los científicos de la NASA en alerta por una anomalía magnética20250403
Anomalía magnética en el Atlántico Sur

Una de las mayores preocupaciones de los especialistas es que la anomalía magnética esté vinculada a un posible intercambio de los polos magnéticos, rareza que es denominada como “inversión geomagnética” y algunas teorías, sostienen que los movimientos del campo magnético podrían estar preparando el terreno para una futura mutación en la polaridad del campo terrestre.

El geofísico del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, Terry Sabaka, explicó que “el campo magnético es una superposición de campos de muchas fuentes de corriente”.

La anomalía magnética en el Atlántico Sur está siendo monitoreada por un numeroso grupo de agencias, entre las cuales se destaca la labor de la NASA, el Centro Geográfico de Defensa Geoespacial de Estados Unidos y la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial de Estados Unidos (NGA).

La NASA presenta a los cuatro astronautas de la misión Crew-11 que volará a la Estación Espacial Internacional

“Aunque el AAS (Anomalía del Atlántico Sur) se mueve lentamente, está experimentando algunos cambios en su morfología, por lo que también es importante que sigamos observándolo mediante misiones continuadas. Porque eso, es lo que nos ayuda a hacer modelos y predicciones”, señaló Terry Sabaka.

La anomalía magnética en el Atlántico Sur y sus implicancias en los sistemas electrónicos en el planeta Tierra

La AMAS no representa una amenaza directa para la vida en la Tierra. No obstante, su debilitamiento tiene implicaciones importantes para las tecnologías de las que depende nuestra vida diaria.

Un campo magnético más débil también podría generar interferencias en las comunicaciones satelitales y en la protección de los sistemas electrónicos que dependen de estos dispositivos para funcionar.

Los científicos de la NASA en alerta por una anomalía magnética20250403
Anomalía magnética en el Atlántico Sur

Fram2: la primera misión con tripulación civil que lanzó SpaceX y sobrevolará los polos terrestres

Además, un dato no menor, es que el ingreso de partículas cósmicas a la atmósfera del planeta Tierra, generaría serios daños a los sistemas de navegación por satélites y la alteración de los instrumentos de medición magnética utilizados en el campo de la aviación.

Los estudios recientes sobre la anomalía magnética en el Atlántico Sur, también han revelado que se está dividiendo en dos áreas separadas, lo que ha generado aún más incógnitas sobre su evolución y su impacto a largo plazo.

Aunque aunque la AMAS sigue siendo un fenómeno misterioso, su creciente intensidad y las posibles futuras consecuencias para la tecnología y el medio ambiente obligan a los científicos a mantenerse en constante monitoreo sobre su comportamiento.

Fuente: elconfidencial.com

PM

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.