Las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra aumentó a un 2,3%, según la Agencia Espacial Europea (ESA). El Centro de Coordinación de Objetos Cercanos lo informó en la jornada de este viernes a través de una actualización diaria, lo que le ubica como líder en la lista de cuerpos que plantean un un riesgo real para el planeta y tiene “un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros”.
Si bien la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio también ha reevaluado al alza sus cálculos hasta 2,27% de posibilidades de que el choque se concrete en 2032, ambas estadísticas suponen que la posibilidad de que este cuerpo acabe finalmente pasando de largo sin suponer ninguna amenaza es de más del 98%.
Según sus responsables, el plan de defensa global se ejecuta cuando la probabilidad de colisión es superior al 1%, a fin de que comiencen a trabajar la Red Internacional de Alerta de Asteroides, presidida por la NASA y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG).
![plan de defensa global activado por la ONU ante la amenaza de impacto del asteroide 2024 YR4](https://fotos.perfil.com//2025/02/07/900/0/plan-de-defensa-global-activado-por-la-onu-ante-la-amenaza-de-impacto-del-asteroide-2024-yr4-1963028.jpg?webp)
Los organismos se crearon para coordinar la respuesta internacional ante una amenaza de este tipo. El SMPAG coordina el conocimiento técnico de las principales agencias espaciales, incluyendo y la europea (ESA), que preside este grupo.
Su función es recomendar una respuesta concreta ante asteroides peligrosos, incluido su estudio y la propuesta de medidas de mitigación o desvío, fuese necesario.
Trabajo conjunto de la NASA junto a la ESA ante la ejecución del plan de defensa global
“En la remota posibilidad de un impacto de 2024 YR4, este se produciría a lo largo de un corredor desde el este del Océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia”, explicaron desde el Centro para el Estudio de Objetos cercanos a la Tierra de la NASA.
![plan de defensa global activado por la ONU ante la amenaza de impacto del asteroide 2024 YR4](https://fotos.perfil.com//2025/02/07/900/0/plan-de-defensa-global-activado-por-la-onu-ante-la-amenaza-de-impacto-del-asteroide-2024-yr4-1963026.jpg?webp)
La órbita del asteroide 2024 YR4 alrededor del Sol describe una amplia elipse. Actualmente, el cuerpo se aleja de la Tierra casi en línea recta, lo que dificulta estudiar su trayectoria curva a medida que pasa el tiempo. En los próximos meses, el asteroide comenzará a desvanecerse de la vista desde la Tierra.
La NASA apuesta a la misión PUNCH para continuar conociendo los secretos del Sol
Durante este período, la ESA coordinará observaciones del asteroide con telescopios cada vez más potentes, culminando con el uso del Telescopio Muy Grande del Observatorio Europeo Austral en Chile para recopilar la mayor cantidad de datos posible.
PM CP