Conmovidos por la perspectiva de un desapego de Estados Unidos hacia la seguridad del continente europeo, los líderes de la UE acordaron reforzar las defensas de la unión de 27 países contra la amenaza percibida de Rusia, informaron ayer varios socios de la OTAN, incluidos Gran Bretaña, Canadá y Turquía, sobre el resultado de una reunión sobre defensa de los líderes del bloque celebrada en Bruselas un día antes.
Tras las conversaciones de crisis, los jefes de la UE, Antonio Costa y Ursula von der Leyen, hablaron mediante videollamada con los líderes de Gran Bretaña, Turquía, Canadá, Noruega e Islandia. “Nuestra cooperación con socios de la OTAN que piensan como nosotros es vital para la seguridad internacional. Para Ucrania. Para intensificar nuestros esfuerzos conjuntos en materia de defensa”, dijo Costa, quien encabeza el organismo que representa a los Estados miembros de la UE. “Junto con nuestros socios en Europa, al otro lado del Atlántico y más allá, debemos trabajar para apoyar a Ucrania y garantizar una paz justa y duradera”, dijo en una publicación en las redes sociales.
Ayer, el primer ministro británico, Keir Starmer, calificó la cumbre del jueves como “un avance histórico” y otra “señal de que Europa está dando un paso adelante”, y dio la bienvenida al progreso logrado para reforzar la defensa de Ucrania.
Starmer y el presidente francés, Emmanuel Macron, hablaron más tarde para “comparar notas” sobre su trabajo para lograr una paz duradera en Ucrania ayer por la noche, agregó la oficina de Starmer en Downing Street.
Un funcionario de la UE dijo que los líderes no pertenecientes a la UE “expresaron su determinación de contribuir a los esfuerzos conjuntos para apoyar a Ucrania, así como para intensificar la cooperación en el área de defensa”.
Durante la reunión, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, apoyó el pedido de Zelenski de una tregua aérea y marítima en la guerra de Ucrania.