INTERNACIONAL
Secretos del Sistema Solar

La NASA reveló una imagen sensacional del asteroide Donald Johanson de 8 kilómetros de longitud

La sonda espacial Lucy no pudo capturarlo en su totalidad en las primeras imágenes descargadas, debido a su tamaño. La agencia espacial espera recibir los datos la próxima semana para clarificar la forma del nuevo bólido detectado.

asteroide Donald Johanson
asteroide Donald Johanson | GTLZA NASA

La NASA reveló una imagen sensacional del asteroide Donald Johanson de 8 kilómetros de longitud y los científicos señalaron que “es más grande de lo que se anticipaba, con unas 5 millas (8 kilómetros) de largo y 2 millas (3,5 kilómetros) de ancho en su punto más amplio”. Sus movimientos fueron registrados en el cinturón principal entre los planetas de Marte y Júpiter.

La sonda espacial Lucy no pudo capturarlo en su totalidad en las primeras imágenes descargadas debido a su tamaño. La agencia espacial espera recibir los datos la próxima semana para clarificar la forma del nuevo bólido detectado.

La NASA reveló nuevos detalles de la Anomalía Magnética y advirtió que "la zona más vulnerable" está en Argentina

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

La nave de rastreo de la Administración de Aeronáutica y el Espacio envió las fotos capturadas de su más reciente sobrevuelo del asteroide y lo caracterizó como “una roca espacial larga, irregular y de forma extraña”. Fue lanzada en 2021 para estudiar los inexplorados planetoides a los que se los denomina como ‘troyanos’ cerca de Júpiter.

Asteroide Donald Johanson20250422
Asteroide Donald Johanson y los secretos del Sistema Solar

El científico del programa de la misión Lucy de la NASA en Washington, Tom Statler, destacó que “cada asteroide tiene una historia diferente que contar, y estas historias se entrelazan para pintar la historia de nuestro Sistema Solar”.

El punto máximo de aproximación de la sonda Lucy sobre el asteroide Donald Johanson, tuvo lugar el pasado domingo 20 de abril, cuando pasó a 960 kilómetros de distancia.

Cuenta regresiva en el espacio: la NASA prepara un nuevo encuentro entre la sonda Lucy y un asteroide joven

La agencia espacial divulgó las imágenes el último lunes 21 de abril, un día después del mayor acercamiento al cuerpo celeste y se lo consideró como “un ensayo general” para los futuros encuentros con rocas espaciales críticas.

Con este segundo encuentro a la vista, la misión Lucy sigue avanzando como una de las apuestas más ambiciosas de la NASA para desentrañar los secretos de los primeros días del sistema solar.

Los expertos de la organización espacial de Estados Unidos, aseguraron que “podría ofrecer pistas valiosas sobre los orígenes del sistema solar” y precisaron que se formó producto de una colisión ocurrida hace 150 millones de años.

Sonda espacial Lucy
Asteroide Donald Johanson y la sonda espacial Lucy de la NASA

La NASA impulsó una tecnología innovadora para la generación de energía en la Luna

El encuentro de mayor cercanía no sólo representa un hito, sino también una oportunidad única para estudiar las rocas espaciales más enigmáticas y recientes, jamás visitadas por una nave espacial.

En este sentido, el equipo espera que los datos recolectados en las próximas semanas no solo validen sus sistemas, sino que también abran una nueva ventana hacia el pasado más remoto del espacio cósmico.

Fuente: Associated Press (AP) y NASA

PM/ff

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.