La NASA reveló el descubrimiento de una estrella que viaja a casi 2 millones de kilómetros por hora y se mueve a una velocidad extrema en la Vía Láctea. Se encuentra a una distancia de 24 mil años luz de la Tierra y su aceleración se destaca por superar holgadamente a la del sistema solar. El hallazgo no es reciente, ya que los datos originales datan de 14 años atrás,producto de un evento de microlente gravitacional.
Un grupo de investigadores de la agencia espacial y científicos de la Universidad de Maryland detectaron un sistema estelar, que podría convertirse en el más rápido jamás registrado.
Qué son los planetas errantes que flotan en el espacio sin orbitar ninguna estrella
El sistema se movería a través de la galaxia a una velocidad aproximada del doble de la del Sol. Sin embargo, los astrónomos advierten que las estimaciones podrían ser conservadoras, ya que la dirección de su trayectoria aún no ha sido determinada con precisión.

La observación de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio precisó que se trata de una estrella de baja masa y su posible exoplaneta, que se encuentran fuera de nuestro sistema solar, que se desplazan a más de 1,9 millones de kilómetros por hora.
Los especialistas lograron identificar dos objetos cósmicos que poseen una relación de masas de aproximadamente 2.300 veces más pesado.
El asteroide 2024 YR4 ahora tiene un 3,1% de posibilidades de golpear contra la Tierra en 2032
¿Cómo se definen las estrellas de baja masa?
Las estrellas de baja masa se definen como estrellas que se forman a través del colapso de núcleos de nubes moleculares densas sobre protoestrellas y sus discos circunestelares. Dicho proceso, implica la acumulación de material sobre la estrella central tanto de la envoltura que cae como del disco circundante.

El investigador del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA y autor principal del estudio, Sean Terry, explicó: “Creemos que se trata de un mundo llamado ‘superneptuno’, aproximadamente 30 veces más masivo que nuestro planeta, que orbita alrededor de una estrella de baja masa a una distancia que se encontraría entre las órbitas de Venus y la Tierra si estuviera en nuestro Sistema Solar”.
La impactante advertencia del astrofísico más famoso del mundo sobre el asteroide 2024-YR4
La radiación UV y los vientos de las estrellas de tipo temprano son lo suficientemente fuertes como para fotoevaporar y destruir los discos circunestelares alrededor de las estrellas de menor masa. Esto podría tener un efecto significativo en la fracción de estrellas que continúan formando sistemas planetarios
PM