La CPI condenó en la jornada del viernes la orden ejecutiva de Donald Trump a favor de Israel y su primer ministro, Benjamín Netanyahu.El tribunal de justicia internacional manifestó que “se mantiene firmes junto a su personal” y enfatizó que “se compromete a seguir brindando justicia y esperanza a millones de víctimas inocentes de atrocidades”.
El mandatario norteamericano consideró que la Corte Penal Internacional ha emprendido “acciones ilegítimas hacia Estados Unidos y sus aliados” y, el último jueves firmó un decreto con sanciones contra el Tribunal.
Uno de los fragmentos de la orden ejecutiva firmada por Trump, sostiene que “Estados Unidos sigue comprometido con la rendición de cuentas y con el cultivo pacífico del orden internacional, pero la CPI y las partes del Estatuto de Roma, deben respetar las decisiones de Estados Unidos y otros países de no someter a su personal a la jurisdicción de la CPI, en consonancia con sus respectivas prerrogativas soberanas”.
Trump sostuvo que Israel "entregaría" Gaza a Estados Unidos tras la expulsión de los palestinos
El documento contempla restricciones financieras y limitaciones en la obtención de visados para viajar a EE.UU a funcionarios que colaboren en investigaciones contra ciudadanos locales y socios de Washington.
![Gaza Murieron 5 periodistas por bombardeos israelíes](https://fotos.perfil.com//2024/12/26/900/0/gaza-murieron-5-periodistas-por-bombardeos-israelies-1937346.jpg?webp)
La firma de la resolución contra la CPI, llegó a posterior de la reunión que mantuvieron el martes pasado Donald Trump y Netanyahu, a quien el Tribunal Penal Internacional denuncia como “responsable de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza” y dentro del procedimiento, se encuentra un pedido de arresto para la máxima autoridad israelí.
El jefe de Estado de Estados Unidos, Donald Trump respondió al llamado de detención contra Netanyahu y su ex ministro de Defensa, Yoav Galant, y sostuvo que la Corte Penal Internacional “ha abusado más de su poder al emitir órdenes de arresto infundadas”.
"Riviera de Medio Oriente": el multimillonario plan de Donald Trump para reconstruir Gaza
El comunicado de la Corte Penal Internacional “en defensa de la justicia y los derechos humanos fundamentales”
Por medio de su cuenta oficial de la red social X, la CPI publicó un comunicado a través del que expresó: “Hacemos un llamamiento a nuestros 125 Estados Parte, a la sociedad civil y a todas las naciones del mundo a unirse en defensa de la justicia y los derechos humanos fundamentales”.
![Comunicado de la Corte Penal Internacional](https://fotos.perfil.com//2025/02/07/900/0/comunicado-de-la-corte-penal-internacional-1962767.png)
Fuente: Agencia EFE y Agence France- Presse (AFP)
Además, la circular divulgada a través de la plataforma ex Twitter sostiene que “la orden ejecutiva busca imponer sanciones a sus funcionarios y perjudicar su labor judicial independiente e imparcial”.
PM