INTERNACIONAL
en varias regiones

Jornada sangrienta de bombardeos israelíes en Gaza: decenas de muertos

De acuerdo a fuentes de Hamas, que controla la Franja, al menos 52 personas murieron en dos bombardeos israelíes contra campos de refugiados en la ciudad de Gaza y sus alrededores. Poco antes, las FDI, el ejército israelí, habían confirmado ataques contra “dos posiciones de Hamas”. Todo se produce al día siguiente de que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) reportara 22 muertos en un ataque que dañó sus oficinas en el sur del enclave, cerca de Rafah.

23_06_2024_gaza_afp_g
| afp

Al menos 52 personas murieron ayer en dos bombardeos israelíes contra un campo de refugiados en la ciudad de Gaza y sus alrededores, en una de las jornadas de ataques más violentos de los últimos tiempos, según las autoridades del enclave, bajo control de Hamas.

La oficina de medios del gobierno del enclave, que controla la milicia palestina, precisó que los bombardeos fueron en el barrio de Al Tufá, en el campo de refugiados de Al Shati –donde un bloque residencial entero fue completamente destruido– y en el barrio de Al Zaitún.

Poco antes de los ataques, las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron dos ataques contra “dos posiciones de Hamas” en la ciudad de Gaza, sin dar más detalles, pero fuentes de seguridad dijeron a medios israelíes que entre los objetivos del ataque se encontraría uno de los más destacados elementos de Hamas, su jefe de operaciones Raad Saad. Saad, sostiene el Times of Israel, fue el objetivo en marzo de una incursión del ejército israelí en el hospital de Al Shifa, en ciudad de Gaza, aunque los militares no encontraron ni rastro de él.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

“La zona del campamento alcanzada se encontraba en las inmediaciones de una mezquita. Los equipos de rescate siguen buscando personas desaparecidas bajo los escombros”, según el comunicado palestino, recogido por el diario Filastin, vinculado a Hamas.

Cruz Roja. El viernes, al menos 24 personas murieron en el norte del enclave, al día siguiente de que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) reportara 22 muertos en un ataque que dañó sus oficinas en el sur. En Ciudad de Gaza, al menos veinte personas murieron en el bombardeo aéreo de una vivienda y cuatro en el campo de refugiados de Shati, informó el portavoz de la agencia de Defensa Civil del territorio palestino gobernado por Hamas. 

El médico Mahmud Aliwa, del hospital Al Ahli de esa localidad del norte de la Franja, confirmó que el establecimiento recibió 24 cuerpos tras esas incursiones. 

El ejército israelí indicó que bombardeó “dos sitios de infraestructura militar de Hamas en el área de Ciudad de Gaza” y afirmó haber “eliminado” el viernes a “varios terroristas” en el centro del territorio y en Rafah, en el extremo sur de la Franja.

La Cruz Roja reportó que al menos 22 personas murieron y 45 resultaron heridas en un bombardeo en las inmediaciones de su oficina en el sur de Gaza, donde se habían instalado cientos de palestinos desplazados por la guerra.

El Ministerio de Salud del gobierno de Hamas en Gaza informó 25 muertos y cincuenta heridos en esa operación y acusó a los israelíes de haber “atacado las tiendas de los civiles desplazados en Al Mawasi”, en las inmediaciones de Rafah. El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, exigió una “investigación independiente” para esclarecer lo ocurrido.

“La UE condena el bombardeo que dañó la oficina del CICR en Gaza y provocó decenas de víctimas”, escribió el diplomático español en la red social X.

“No hubo ataque directo llevado a cabo por las Fuerzas de Defensas Israelíes contra una instalación de la Cruz Roja”, afirmó ayer el ejército israelí en un comunicado, añadiendo sin embargo, que la investigación aún no ha terminado.

“Montones de cadáveres”.  Primero se oyeron “varias explosiones potentes” y “muy pronto vimos una avalancha de heridos en la puerta de nuestro recinto. Había montones de cadáveres y sangre por todas partes”, dijo por videoconferencia de prensa el jefe de la misión del CICR en Gaza, William Schomburg.

“En la calle había charcos de sangre, cadáveres esparcidos y un inmenso sentimiento de miedo entre la gente, que claramente era presa del pánico y estaba desesperada por no tener adónde ir”, describió Schomburg. Fue “un día muy duro para el equipo, para las víctimas, para las familias”, añadió, sin precisar el origen del ataque.

Israel declaró la zona costera de Al Mawasi como una “zona humanitaria” donde se podía refugiar la población civil. Pero según Thanos Gargavanis, responsable de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “no hay ningún lugar seguro” en la Franja, poblada por 2,4 millones de palestinos.

En Ciudad de Gaza, hubo cruces de disparos entre combatientes palestinos y tropas israelíes. Y en el barrio de Al Zaitún testigos indicaron que helicópteros israelíes dispararon contra los combatientes palestinos.