INTERNACIONAL
ORIENTE MEDIO

Israel opera en Rafah mientras avanza el acuerdo de paz

Las tropas israelíes ayer “eliminaron una célula terrorista” en Gaza, mientras el plan de paz propuesto por Netanyahu es aceptado internacionalmente y Biden empuja a Hamas a acatar la propuesta. Además, el premier israelí celebró la invitación del Congreso de EE.UU: “Me emociona mostrar la verdad de esta guerra justa”.

2023_06_02_israel_rafah_gaza_cedoc_g
Crisis interna. El gabinete de Netanyahu amenaza con renunciar. | cedoc

Las tropas israelíes continúan sus operaciones en el centro de la ciudad de Rafah, al sur de Gaza, donde “eliminaron una célula terrorista” y encontraron “depósitos de armas con decenas de piezas de cohetes, artefactos explosivos y rifles AK-47”.

Las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que sus misiones están “basadas en inteligencia” y enfocadas en las “múltiples aperturas de túneles”.

“Hamas sigue priorizando su terrorismo por encima de la seguridad de los habitantes de Gaza. Continuaremos nuestras operaciones para desmantelar a Hamas de acuerdo al derecho internacional”, afirmaron las tropas. En consonancia, Israel estableció un nuevo complejo de maternidad el centro de Gaza.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

En las últimas semanas las fuerzas israelíes penetraron en el centro de Rafah, donde el ejército lanzó una ofensiva a inicios de mayo para destruir los últimos batallones de Hamas, considerada organización terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.

“Encantado” de asistir. A su vez, el premier Benjamin Netanyahu ayer aceptó la propuesta del Congreso de Estados Unidos que lo invitó a dar un discurso en el país liderado por Joe Biden: “Me emociona tener el privilegio de representar a Israel ante ambas cámaras del Congreso y presentar la verdad sobre nuestra guerra justa contra aquellos que buscan nuestras vidas a los representantes del pueblo estadounidense y del mundo entero”. En la carta de convocatoria los congresistas expresaron la “unión con el Estado de Israel en su lucha contra el terror, especialmente dado que Hamas todavía tiene secuestrados ciudadanos estadounidenses e israelíes y ponen en juego la estabilidad regional”.

 

Gobierno en riesgo. Dos ministros israelíes de extrema derecha amenazaron ayer con renunciar si el gobierno de Netanyahu continuaba con el plan de tregua con Hamas recientemente propuesto por Israel y comunicado por el presidente estadounidense, Joe Biden. En la red social X, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, dijo que si ese plan avanza, su coalición “disolverá el gobierno”, ya que su partido es clave para que el bloque del premier Benjamin Netanyahu mantenga su mayoría en el Parlamento, y tachó la propuesta de “victoria del terrorismo y riesgo para la seguridad del Estado de Israel”. “Aceptar un acuerdo así no es una victoria total, sino una derrota total”, remarcó.

El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, añadió que se opone a la “liberación masiva de terroristas”. El plan propuesto por Israel consta de tres etapas en las que se incluye el retorno de los secuestrados, el alto al fuego y la liberación de condenados gazatíes, además de la posibilidad de una paz prolongada y la reconstrucción de la Franja si se respetan los pasos de la propuesta.

Netanyahu insistió ayer en que las “condiciones de Israel para poner fin a la guerra” incluyen “la liberación de todos los rehenes y la garantía de que Gaza ya no suponga una amenaza” para el país.

Estados Unidos urgió a Hamas a aceptar el plan de paz.