El ejército israelí anunció este miércoles que transformó aproximadamente el 30% de la Franja de Gaza en una "zona de seguridad", lo que implica que a los palestinos se les impide vivir en el área establecida. La decisión fue tomada luego de que el gobierno israelí confirmara que continuará bloqueando el ingreso de ayuda humanitaria al territorio.
Tras romper con el alto el fuego de dos meses alcanzado con el grupo terrorista Hamás y reanudar su ofensiva militar el pasado 18 de marzo con ataques aéreos y terrestres, Israel confirmó que logró "el control operativo total de varias zonas y rutas clave en toda la Franja de Gaza".
Quiénes son los 15 paramédicos y rescatistas que Israel acribilló y arrojó a una fosa común en Gaza
"Aproximadamente el 30% del territorio de la Franja de Gaza está ahora designado como Perímetro de Seguridad Operativo", señaló el ejército israelí, definiendo un área de "amortiguamiento" donde la población palestina no puede permanecer.
Las fuerzas militares también confirmaron el ataque a alrededor de 1200 "objetivos terroristas" por vía aérea junto a más de 100 "eliminaciones selectivas" realizadas desde el 18 de marzo en adelante tras la reanudación de sus operaciones en la zona.
A principios de abril, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, indicó que las fuerzas israelíes estaban tomando el control de "amplias zonas" de la Franja de Gaza, dejándola "más pequeña y más aislada". En paralelo, altos funcionarios del gobierno sostuvieron que la presión militar es la única forma de que Hamas libere a los 58 rehenes que continúan retenidos.
En el marco de la ofensiva militar israelí, Katz confirmó que Israel continuará bloqueando el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza como lo lleva haciendo desde el 2 de marzo, mientras que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió sobre que se está viviendo una situación alarmante para los 2,4 millones de habitantes del territorio.
La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), por su parte, sostuvo que las operaciones militares israelíes y el bloqueo del ingreso de ayuda humanitaria convirtieron a Gaza en un "cementerio para palestinos y trabajadores humanitarios".
Según la ONU, la guerra en Gaza entre Hamas e Israel, la cual comenzó por el ataque del grupo terrorista el 7 de octubre de 2023, provocó una de las crisis humanitarias más severas en la zona, caracterizada por la escasez de alimentos, agua, carburante y otros productos de primera necesidad.
AS/LT