El Gobierno de Israel confirmó que Hamás entregará este jueves los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos en la Franja de Gaza, incluyendo los de los niños Ariel y Kfir Bibas junto al de su madre, Shiri Bibas. El primer ministro, Benjamín Netanyahu, expresó su dolor y calificó a los milicianos del grupo islamista como "monstruos".
"Abrazamos a las familias. El corazón de toda la nación está desgarrado. Mi propio corazón está desgarrado", manifestó Netanyahu en un videocomunicado. También afirmó que "mañana será un día muy difícil para el Estado de Israel".
Junto a la familia de origen argentino, Hamás confirmó que el cuarto cuerpo entregado será el de Oded Lifshitz, un israelí de 84 años secuestrado en el kibutz Nir Oz. Según la organización islamista, los rehenes murieron tras ataques aéreos israelíes contra sus lugares de detención, algo que Israel no ha confirmado.
El padre de los niños, Yarden Bibas, había sido secuestrado por separado el 7 de octubre y fue liberado en un intercambio de prisioneros el pasado 1° de febrero. En tanto, la esposa de Lifshitz, Yocheved, había sido liberada en noviembre de 2023 durante la única tregua de la guerra, en la que 105 rehenes fueron intercambiados por 240 presos palestinos.
La imagen de Shiri Bibas con sus hijos el 7 de octubre volvió a aparecer en las portadas de los periódicos israelíes el miércoles, cuando se instaló una sensación colectiva de angustia después de que Hamas dijera que devolvería sus cuerpos. La secuencia de su secuestro, filmado y transmitido por militantes del grupo, mostraron a la madre de 34 años y a los niños Ariel, entonces de cuatro años, y Kfir, de apenas nueve meses, siendo secuestrados de su casa cerca de la frontera de Gaza.
La embajada de Israel repudió la "barbarie que el terrorismo representa"
A raíz del anuncio, la embajada de Israel emitió un comunicado donde informaron cómo será el procedimiento para recuperar los cuerpos, a la vez que repudiaron "la barbarie que el terrorismo representa". "Los familiares de Shiri y de los dos menores Ariel y Kfir Bibas de nacionalidad argentino-israelí y de Oded Lifschitz comunicaron que han sido notificados, indicando que sus seres queridos serían devueltos en esta instancia", indicaron.
De esa manera, detallaron que los cuerpos llegarán a Israel a través de un dispositivo de la Cruz Roja. Una vez que se encuentren en manos de las Fuerzas de Defensa de Israel comenzará el proceso de identificación forense. "Este procedimiento puede tener una duración relativamente breve o bien extenderse hasta por 48 horas dependiendo de diversos factores. Hasta tanto la identificación de cada una de las personas sea establecida de manera oficial y las familias hayan sido notificadas, no podremos confirmar las identidades de los cuatro individuos", advirtieron.

Asimismo, recordaron que esos individuos estaban vivos "el 7/10/23 por la mañana cuando fueron arrancados de los sitios en los que se encontraban". "Hamas los secuestró hace más de 500 días y en unas horas los devolverá sin vida. Mañana cada uno de ellos regresará a sus familias quienes posteriormente podrán darles su última despedida, manifestaron.
"Desde esta sede diplomática queremos volver a ratificar nuestro más profundo repudio a la barbarie que el terrorismo representa. Con inmensa tristeza abrazamos a cada familia en Argentina, en Israel y en cada lugar del mundo que comparte este dolor que no conoce de fronteras y nos sumamos al pedido para que todos los rehenes que aún permanecen cautivos en Gaza sean liberados y regresen a sus hogares", concluyeron.
El escepticismo de la familia Bibas: "Nuestro viaje no termina hasta que recibamos una confirmación definitiva"
Si bien las muertes de los Bibas son aceptadas en gran medida como un hecho en el extranjero, recién este miércoles Israel confirmó el deceso, lo que llevó a que muchos se mantuvieran escépticos sobre el fallecimiento, incluidos sus familiares. "En las últimas horas, hemos estado agitados tras el anuncio del portavoz de Hamás sobre el regreso planeado de nuestros Shiri, Ariel y Kfir este jueves", indicó la familia Bibas en un comunicado el martes. "Hasta que recibamos una confirmación definitiva, nuestro viaje no habrá terminado", añadieron.
Desde el inicio de la ofensiva, su hermana, Ofri Bibas, ha librado una incansable campaña por su libertad. "Pido que nadie elogie a mi familia todavía. Hemos mantenido la esperanza durante 16 meses y no nos rendiremos ahora", escribió en Facebook el martes por la noche tras el anuncio de Hamás.

En tanto, el instituto forense nacional de Tel Aviv movilizó a diez médicos para acelerar el proceso de identificación, informó el miércoles la emisora pública Kan. Se informará a las familias una vez que se complete la identificación, seguida de un anuncio público de acuerdo con el protocolo israelí para las muertes de rehenes y soldados.
A pesar de la espera, muchos israelíes todavía creen que los dos niños y su madre podrían estar vivos. En ese sentido, algunos comentaristas argumentaron que Hamás ha declarado falsamente que rehenes habían muerto en el pasado, para luego reaparecer, describiéndolo como una forma de guerra psicológica contra Israel. Por su parte, el ejército israelí también emitió una declaración instando al público a no hacer caso de lo que llamó "rumores no verificados" sobre los rehenes, sin dar más detalles.

Mientras tanto, algunos líderes mundiales ya han comenzado a lamentar sus muertes. El presidente francés, Emmanuel Macron, publicó una foto de Shiri Bibas sosteniendo a sus hijos, describiéndolos como "los rostros de una humanidad eterna que la barbarie de Hamás nunca borrará".
El congresista estadounidense Ritchie Torres fue más directo y dijo que "Hamás ha asesinado a la familia Bibas". "El asesinato a sangre fría de un niño es el crimen más bárbaro contra la humanidad que se puede cometer", escribió en X.
MB / Gi