INTERNACIONAL
lujosa excursión en plena crisis económica

Irán: echan al vicepresidente por un viaje turístico a la Antártida

06_04_2025_iran_vice_shahram_dabiri_crucero_plancius_antartida_afp_g
Inoportuno. La foto del vice Shahram Dabiri y su pareja, junto al crucero Plancius, con el que realizó el viaje a la Antártida argentina. | afp

Un viaje turístico de uno de los vicepresidentes de Irán al sector argentino de la Antártida desencadenó un escándalo político en el país persa. El funcionario, un hombre fiel del actual presidente, Masud Pezeshkian, fue destituido del cargo entre fuertes críticas por haber actuado de forma inapropiada en momentos en que la República Islámica enfrenta una hiperinflación y una severa crisis económica.

Se trata de Shahram Dabiri, el vicepresidente encargado de la relación con el Parlamento –en Irán hay 14 vicepresidentes con distintas funciones, además de los ministros–, quien realizó el viaje con su esposa. Es médico de profesión, de 64 años, y fue nombrado en el cargo en agosto de 2024 por el mandatario conservador.

El escándalo surgió cuando la mujer de Dabiri subió las fotos a las redes sociales. Allí se los veía posando cerca del barco Plancius, un crucero que desde 2009 ofrece expediciones de lujo a la Antártida.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

El Plancius comenzó a navegar en 1976 como un barco de investigación oceanográfica de la Marina Real Holandesa, hasta que en 2009 fue reconvertido en un barco de pasajeros. Cuenta con 50 cabinas con baño y ducha privada que le permiten albergar a 108 pasajeros. Además, tiene un restaurante y una amplia sala de observación con un bar y vista panorámica en sus cubiertas.

Según explican desde la empresa Oceanwide Expeditions, los viajes a las regiones árticas y antárticas tienen como base “un programa pedagógico exploratorio”. Eso sí, los precios son significativamente altos, dirigidos a un público exigente. Una expedición de alrededor de ocho días cuesta de 4 mil a 9 mil dólares por persona. Las más largas, que pueden durar dos semanas o más, rondan los 15 mil dólares por persona.

Las fotos publicadas en las redes sociales tuvieron fuerte repercusión en Irán, especialmente en el ámbito oficial, donde surgieron cuestionamientos contra Dabiri, ya que se considera un viaje fastuoso, sumamente inoportuno para un momento tan crítico en el país islámico, donde los hogares iraníes se ven asfixiados por la inflación.

Pese a ser su amigo y confidente, el presidente Pezeshkian se vio obligado a destituirlo para calmar las aguas. “En un contexto en el que la presión económica sobre la población sigue siendo alta, los viajes recreativos costosos de los responsables, incluso si corren con sus propios gastos, no son defendibles ni justificables”, afirmó el mandatario en una carta publicada este sábado por la agencia oficial Irna.

Este caso supone un nuevo golpe para Pezeshkian, elegido el año pasado con la promesa de reactivar la economía y mejorar la vida cotidiana de sus conciudadanos.

A principios de marzo su ministro de Economía, Abdolnaser Hemati, fue destituido por el Parlamento en un contexto de fuerte depreciación de la moneda nacional frente al dólar y una inflación descontrolada.

Esta tendencia se aceleró especialmente desde el regreso, en enero, a la Casa Blanca del presidente estadounidense, Donald Trump, cuyo primer mandato se caracterizó por una política de “máxima presión” contra Irán y el restablecimiento de sanciones.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.