INTERNACIONAL
MUERTE DE EBRAHIM RAISI

Conmoción en Irán: dónde y cómo fue el accidente que sufrió el presidente Ebrahim Raisi

El mandatario viajaba junto a su ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian. Las primeras versiones alternan entre "un accidente" y un "aterrizaje forzoso" por las condiciones climáticas adversas.

El presidente Ebrahim Raisi de Irán
El presidente Ebrahim Raisi de Irán | AFP

Tras varias horas de incertidumbre en torno al destino del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y su ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, luego de que los medios estatales informaran que el helicóptero donde viajaban los funcionarios sufrió un accidente este domingo, finalmente informaron que los encontraron sin vida.

"Ha ocurrido un accidente con el helicóptero que transportaba al presidente" en la región de Jofa, en la provincia occidental de Azerbaiyán oriental, indicó la televisión estatal, mientras que algunos funcionarios lo describieron como un "aterrizaje forzoso".

Ebrahim Raisi: el presidente y clérigo ultraconservador de Irán desaparecido en accidente de helicóptero

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

En ese sentido, el ministro del Interior iraní, Ahmad Vahidi, confirmó que el helicóptero en el que viajaba el el ultraconservador de 63 años se vio obligado a realizar un "aterrizaje forzoso" en una zona montañosa e inaccesible de la provincia de Azerbaiyán Oriental, en el extremo norte de Irán, y se encontraba desaparecido.

El lugar en cuestión se ubica en la región montañosa protegida del bosque de Dizmar, cerca de la ciudad de Varzaghan, y el hecho ocurrió en medio de malas condiciones climáticas, según informó la agencia oficial de noticias IRNA

"Las duras condiciones meteorológicas y la densa niebla han dificultado a los equipos de rescate llegar al lugar del accidente", afirmó un locutor.

Accidente helicóptero Ebrahim Raisi
El accidente habría ocurrido en medio de malas condiciones climáticas, como niebla y lluvias.

En el explosivo contexto de Medio Oriente, con Irán apoyando de manera decisiva a Hamás y la causa Palestina, incluso habiendo lanzado a Israel centenares de misiles hace algunas semanas, el contexto del accidente abre múltiples hipótesis, pero las que circulaban este domingo al mediodía citaban las condiciones del tiempo como posible razón de la caída del aparato.

Al respecto, el ministro Vahidi explicó que el helicóptero, que llevaba al mandatario de regreso de un acto protocolario en Azerbaiyán, tuvo que descender por causa de una densa niebla y que ahora mismo una veintena de equipos de rescate se dirigen a la zona. "Hay que tener en cuenta que la zona ahora mismo es complicada y es difícil establecer comunicación", añadió, sin dar por el momento más detalles, según recoge la agencia semioficial de noticias iraní Mehr.

Las autoridades iraníes creen que el helicóptero se encontraría aproximadamente en la zona de Kalibar, a unos 30 kilómetros de la frontera con Azerbaiyán, donde el mandatario y su comitiva habían participado antes en la inauguración de una presa, acompañando al presidente azerí, Ilham Aliyev.

El presidente Ebrahim Raisi de Irán
El helicóptero que transportaba al presidente iraní, Ebrahim Raisi, despegando en la frontera iraní con Azerbaiyán tras la inauguración de la presa de Qiz Qalasi, en Aras.

Los medios oficiales iraníes confirmaron que Raisi viajaba en un convoy de tres helicópteros, en los que se encontraban entre otros el ministro de Exteriores junto con el gobernador provincial y el principal imán de la región, de los que tampoco hay noticias por el momento. Según la agencia de noticias Tasnim, los otros dos vehículos habían "llegado sanos y salvos a su destino" en la ciudad de Tabriz.

A raíz del hecho, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, Mohammad Bagheri, ordenó "el empleo de todas las capacidades y equipos necesarios para buscar el helicóptero del presidente iraní". El enorme dispositivo de rescate está formado por 46 equipos de respuesta rápida con 230 profesionales que rastrearán la zona a pie ante la imposibilidad de acercarse en helicóptero. También se envió personal militar, así como la Guardia Revolucionaria y la policía.

 

El presidente Ebrahim Raisi de Irán
El vicepresidente iraní está viajando a la capital de la provincia, la ciudad de Tabriz, junto a varios ministros para encabezar una célula de crisis y coordinar las labores de rescate.

Sin embargo, las labores se vieron dificultadas por la niebla y la lluvia, que según las previsiones seguirán durante las próximas horas y también el lunes. "Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles, y hemos lanzado aviones no tripulados, pero ahora mismo una búsqueda por aire es imposible, y la zona es accidentada y montañosa", manifestó el jefe de la Media Luna Roja Iraní, Pir Hosein Kolivand, en declaraciones recogidas por ISNA.

En caso de la muerte de Raisi, el vicepresidente de Irán, Mohmmad Mokhber, asumiría las funciones presidenciales, según la constitución de Irán. Sin embargo, deberán celebrarse elecciones presidenciales en un plazo de 50 días para elegir un nuevo gobernante. La jerarquía política iraní considera que el jefe de Estado es el líder supremo Ali Jamenei, mientras que el mandatario es el jefe de gobierno, el segundo al mando.