INTERNACIONAL
Batalla comercial

Guerra en Ucrania: repunte temporal del euro ante la postergación de los aranceles recíprocos de Donald Trump

El estratega de mercado y director comercial de Momo Australia, Michael McCarty, explicó que "los operadores están impulsando el alza al euro y la libra en las operaciones de hoy como una operación de doble ganancia".

Emmanuel Macron recibe a Giorgia Meloni, Olaf Scholz y Keir Starmer
Emmanuel Macron recibe a Giorgia Meloni, Olaf Scholz y Keir Starmer | Agencia Afp

El euro obtuvo un repunte temporal tras un incremento a máximos de casi dos meses, ante la postergación de los aranceles recíprocos de Donald Trump y su impulso sobre las negociaciones de paz sobre la guerra de Ucrania. Las menores expectativas de inflación hicieron que cayera el dólar y, a su vez, el resto de las divisas pertenecientes al grupo G-10, en particular la moneda oficial de la eurozona y la libra esterlina.

El estratega de mercado y director comercial de MOMO Australia, Michael McCarty, explicó que “los operadores están impulsando el alza al euro y la libra en las operaciones de hoy como una operación de doble ganancia. Las perspectivas de paz están aumentando, lo que eleva el sentimiento en torno a la economía europea”.

Ucrania fue excluida de las conversaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudita

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

El presidente Trump ha pedido a la Unión Europea que sea responsable de sus propias seguridades, lo que implica que el bloque de la UE unifique con urgencia sus fuerzas de Defensa.

La Unión Europea promete responder a los aranceles impuestos por Donald Trump
Postergación de los aranceles recíprocos de Donald Trump a la UE

Un grupo de líderes de la comunidad política, entre ellos el canciller de Alemania, Olaf Scholz; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; y su homólogo del Reino Unido, Keir Starmer, serán recibidos este lunes por el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron, en París para discutir el paquete conjunto de gasto militar para el continente.

El objetivo es reforzar la presencia militar europea en la Ucrania de posguerra, en medio de la presión de Donald Trump para poner fin al conflicto.

Rusia anunció que se reunirá con EE.UU en Riad para poner fin a la guerra en Ucrania

Sin embargo, esto podría suponer un reto para la eurozona y el Reino Unido, ya que se han esforzado por reducir el déficit público. Si la UE incrementa el gasto en materia de defensa, es posible que tenga que endeudarse más, lo que podría presionar al euro.

La tendencia alcista del euro podría ser solo “temporal”

La sostenibilidad del rebote del euro sigue siendo cuestionable, ya que la amenaza arancelaria de Trump y la complejidad de las conversaciones de alto el fuego siguen siendo muy inciertas.

Euro hoy y euro blue hoy, EN VIVO: el minuto a minuto de la cotización de este lunes 17 de febrero de 2025

Donald Trump, Volodymyr Zelensky, y Vladimir Putin
Guerra en Ucrania

Además, al escenario de inestabilidad e incertidumbre por las conversaciones que se han iniciado para poner fin a la guerra de Ucrania, se le adhiere las elecciones anticipadas en Alemania, que tendrán lugar en menos de una semana, y podrían desencadenar en una perspectiva pesimista para el euro.

¿Cuáles son las divisas que integran el grupo del G-10?

Las monedas del G10 es el nombre que se le da un grupo de divisas que se encuentran entre las más empleadas y con las que más frecuentemente se opera en el mundo. Todas las monedas del G10 son:

  • Dólar estadounidense (USD)

  • Euro (EUR)

  • Libra esterlina (GBP)

  • Yen japonés (JPY)

  • Dólar australiano (AUD)

  • Dólar neozelandés (NZD)

  • Dólar canadiense (CAD)

  • Franco suizo (CHF)

  • Corona noruega (NOK)

  • Corona sueca (SEK)

PM/ff