El régimen de China nombró como nuevo viceministro de Comercio a Li Chenggang, quien sustituyó a Wang Shouwen, quien había participado en las negociaciones comerciales durante el primer mandato de Donald Trump al frente de la Casa Blanca. A través de un comunicado, el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social oficializó su nombramiento en plena escalada de la tensión con EE.UU en el marco de la guerra de aranceles.
La decisión abrupta coincide con la gira del presidente Xi Jinping por el sudeste asiático, una iniciativa orientada a reforzar los lazos económicos y comerciales con países vecinos, en un momento de estancamiento en las relaciones con Estados Unidos.
Trump se abre a un acuerdo con China, pero Xi Jinping coordina una respuesta con países vecinos
Funcionarios del gigante asiático aseguraron que “el país tiene múltiples opciones para responder a las medidas de Estados Unidos, incluyendo aumentar la dependencia de su propio y vasto mercado de 1.400 millones de consumidores”.

La designación del nuevo integrante del gabinete como nuevo líder de las relaciones mercantiles, es un indicio de que el gobierno chino está buscando cambiar el enfoque en las discusiones tirantes con Washington.
En este sentido, desde Beijing manifestaron que “nadie gana en una guerra comercial” y enfatizaron que “el proteccionismo no tiene un camino viable para el futuro de las relaciones comerciales globales”.
Boeing, la última víctima de la guerra comercial entre China y Estados Unidos
Por su parte, el Poder Ejecutivo norteamericano encabezado por Donald Trump “no está dispuesto a hacer concesiones” que no beneficien directamente los intereses económicos y la seguridad del país, argumentando que las medidas buscan defender la propiedad intelectual de las empresas estadounidenses.
Portavoz de Trump: “La pelota está en su tejado”
En relación con ello, la portavoz de Trump, Karoline Leavitt, responsabilizó a China y expresó que “la pelota está en su tejado” y sostuvo que “EE.UU no tiene porqué ceder ante las exigencias de Beijing, sino que debe buscar una solución que beneficie a su economía y sus trabajadores”.
El mensaje del Ejecutivo estadounidense es que si bien no es una “situación deseada”, están dispuestos a mantener su postura firme si su adversario insiste en ejecutar lo que denominaron como “prácticas comerciales desleales”.

China escala la guerra comercial con EE.UU. y busca una alianza con Europa
Quién es el nuevo viceministro de Comercio de China, Li Chenggang
El nuevo viceministro de Comercio, Li Chenggang cuenta con décadas de experiencia en la gestión de negociaciones internacionales y anteriormente, ha sido embajador del país asiático ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), con sede en Ginebra.
En plena guerra de aranceles con EE.UU, el nuevo integrante de la cartera de 58 años de edad, busca aplacar el perfil “combativo” que caracterizó a su predecesor Wang Shouwen.
Fuente: Agencia EFE y Reuters
PM/fl