La firma aeroespacial SpaceX lanzó la misión Fram2, que contará con la particularidad de que su tripulación estará compuesta por primera vez por población civil y, a través de la que llevarán a cabo 22 experimentos científicos. Entre ellos, se intentará realizar la primera radiografía en el espacio y estudios sobre la regulación metabólica humana en microgravedad.
El despegue tuvo lugar durante la noche del último lunes 31 de marzo a las 21:46 hora del Este de EE.UU, desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA. A diferencia de vuelos precedentes que orbitaron la Tierra desde posiciones cercanas al ecuador, esta experiencia será la primera en alcanzar un órbita polar, lo que posibilitará que los astronautas pasen por ambos polos.
Se mantendrá entre tres y cinco días en órbita, y tendrá tres objetivos científicos: observar fenómenos atmosféricos en zonas polares, realizar pruebas médicas en condiciones de gravedad y ensayar soluciones agrícolas para futuras misiones en el espacio.

Las órbitas polares se caracterizan por su inclinación, que se refiere al ángulo entre el plano orbital y el ecuador terrestre. El declive suele ser cercano a los 90 grados, lo que significa que es prácticamente perpendicular al ecuador.
¿Quiénes son los 3 tripulantes restantes de la tripulación civil que se embarcaron en la misión Fram2 de SpaceX?
-
Jannicke Mikkelsen, cineasta noruega especializada en documentar ambientes extremos, ejerce como comandante del vehículo espacial.
-
Eric Philips, explorador polar australiano, piloto del vehículo.
-
Rabea Rogge, ingeniera alemana experta en robótica y tecnología marina, con experiencia en misiones científicas polares, participa como especialista de misión.
Un nuevo video de la NASA devuelve la esperanza para el regreso del hombre a la Luna
La misión Fram2 está comandada por el empresario del sector crypto y cofundador del Grupo líder de minería de Bitcoin F2 Pool, Chung Wang. Según SpaceX, Wang ha destacado que “la intención de esta misión privada es despertar la curiosidad general hacia la exploración y mostrar cómo la tecnología puede ampliar los límites humanos”.

“Estos experimentos ayudarán a sentar las bases para futuros viajes espaciales de larga duración, preparando a la humanidad para futuros desafíos como la exploración profunda del espacio o la colonización de otros cuerpos celestes”.
Los orígenes del nombre de la misión Fram2, un homenaje a los grandes exploradores
La misión Fram2, cuyo nombre rinde homenaje a la mítica embarcación noruega ‘Fram’ que ayudó a pioneros de la exploración polar a conquistar las regiones árticas y antárticas.
La tripulación realizará estudios específicos para analizar cómo afecta el vuelo espacial prolongado al organismo humano. Entre las novedades, una de las más importantes es que se capturarán las primeras imágenes de rayos X realizadas a personas en órbita.
PM/LT