INTERNACIONAL
Turismo de las Raíces en Calabria

El tesoro arquitectónico de Cleto, el castillo medieval de Petramala

La edificación data de la época de los normandos que construyeron dos imponentes torres almenadas en el siglo XVI y erigieron una guarnición militar en lo alto de la montaña. Su historia está fuertemente ligada a las familias nobles que lo poseyeron a lo largo del tiempo.

Inauguración del castillo de Petramala
Inauguración del castillo de Petramala | Patricio Meseri

El castillo medieval de Petramala es denominado como el “tesoro arquitectónico” de Cleto, situado en lo alto del pueblo calabrés a 360 metros sobre el nivel del mar y, gracias a un extenso proyecto de restitución que se prolongó durante más de 10 años, se inauguró el último sábado 22 de junio del 2024 y se convirtió así en la principal atracción del programa turístico. 

La edificación data de la época de los normandos que construyeron dos  imponentes torres almenadas en el siglo XVI y erigieron una guarnición militar en lo alto de la montaña. Su historia está fuertemente ligada a las familias nobles que lo poseyeron a lo largo del tiempo.

Italia en el Mundo: el pueblo de Cleto, Calabria y el encanto del turismo inmersivo

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Su nombre se debe a los barones de Pietramala, que tomaron posesión del feudo en el año 1231. Posteriormente, tras la destitución de Goffredo de Pietramala, se alternaron varios señores feudales. Los más importantes fueron los que permanecieron en el territorio durante la mayor parte de los siglos XVII y XVIII: los miembros de la familia noble Giannuzzi Savelli, originaria de Aiello y Cosenza. 

El maravilloso castillo de Petramala o il castello di Petramala es considerada como “la estructura militar más interesante de la región de Calabria septentrional”. Debido a ello, es que su inauguración como sitio histórico tiene un valor sentimental y representa los orígenes del pequeño territorio de Cleto emplazado en el sur de Italia.

Carmelo Barbera: “El año de las raíces es un viaje a la planta madre, Italia”

El recorrido hacia la fortificación restaurada contó con la visita de una numerosa comitiva de turistas en el marco del programa del “Turismo de Raíces” o Turismo delle Radici”, por medio de un acuerdo entre la empresa Esse Turismo Calabria, encabezada por su titular, Michele Di Stefano y la comuna de Cleto.

Inauguración del castillo de Petramala
Inauguración del castilo de Petramala 

El acto de apertura contó con la presencia del alcalde de Cleto, Armando Bossio; el secretario general de la Asociación Ítalo Argentinos, Guido Porfiri y la agente comercial de la radio online RLB quiconsenza.it, María Rosaria Gairo. 

La excursión culminó de forma emotiva con el corte de la cinta con los colores de la bandera italiana,  que representó la reapertura formal del castillo medieval de Petramala

Qué es el “Proyecto Fénix”, impulsado por el Consulado General de Italia para profesionales descendientes

Inauguración del castillo de Petramala
 Corte de la cinta con los colores de la bandera italiana,  que representó la reapertura formal del castillo medieval de Petramala

La leyenda que dio orígen al surgimiento de Cleto, comuna de Reggio Calabria

El nombre actual proviene de una leyenda de la mitología griega y narra la historia de  Cleta, la enfermera de Pentasilea, reina de las Amazonas, quién muere en Troya a manos de Aquiles. Tras lo ocurrido, Cleta viaja a Asia Menor para recuperar su cuerpo. Sin embargo, una tormenta en el mar la empuja hacia la costa de Calabria, en la desembocadura del Río Savuto, que nace en La Sila y desemboca en el mar Tirreno, en el golfo de Sara Eufemia. 

Día de la Liberación de Italia: la herencia ítalo-argentina del antifascismo

De allí nació el nombre del pueblo de Cleto, caracterizado por sus casas antiguas y sus callejones silenciosos, una de las ubicaciones más agradables de la región, que se combina con el hermoso clima del Mar Mediterráneo.