INTERNACIONAL

El telescopio James Webb de la NASA captó por primera vez auroras en Neptuno

Los astrónomos obtuvieron un espectro para caracterizar la composición y medir la temperatura de la atmósfera superior del gigante gaseoso.

El telescopio James Webb de la NASA20250327
El telescopio James Webb de la NASA captó por primera vez auroras en Neptuno. | NASA

El telescopio James Webb de la NASA captó por primera vez actividades de brillantes auroras en Neptuno, que se producen cuándo partículas energéticas quedan atrapadas en el campo magnético de un astro e impactan en su exósfera, creando su resplandor característico. Las imágenes oficiales, fueron divulgadas el miércoles por la revista de vanguardia de astronomía y ciencias planetarias Nature Astronomy.

Los astrónomos obtuvieron un espectro para caracterizar la composición y medir la temperatura de la atmósfera superior del “gigante gaseoso”, que es el octavo planeta en distancia al Sol y el más lejano del sistema solar.

Cuánto dinero recibirán los astronautas que estuvieron varados 286 días en el espacio

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

El periscopio de la agencia espacial las detectó por medio de la utilización de un Espectrógrafo de Infrarrojo Cercano. Los astrofísicos habían observado indicios en Neptuno hace 36 años en 1989. En aquella oportunidad, la aeronave Voyager 2 sobrevoló el satélite azulado.

El telescopio James Webb de la NASA20250327
Telescopio James Webb de la NASA

No obstante, la confirmación de las capturas de las auroras en Neptuno, habían sido un misterio durante un largo tiempo. En las experiencias precedentes, se habían localizado también exitosamente en Júpiter, Urano y Saturno.

El autor principal del estudio e integrante de la Universidad de Northumbria, Henrik Melin, indicó que “fue impresionante no solo ver las auroras, sino también el detalle y la claridad de su firma”.

Científicos de la NASA encontraron compuestos orgánicos en Marte y conjeturaron sobre la "vida pasada"

Por su parte. la científica interdisciplinaria el telescopio James Webb y líder del programa Guaranteed Time Observation, Heidi Hammel, señaló que “el H3+ (catión trihidrógeno) fue un claro indicador de actividad auroral en todos los gigantes gaseosos: Júpiter, Urano, Saturno y esperábamos observar lo mismo en Neptuno al investigar el planeta durante años”.

Neptuno: el último eslabón del rompecabezas en el estudio de auroras

Aunque las auroras ya habían sido detectadas en planetas como Júpiter, Saturno y Urano, Neptuno representaba el último eslabón faltante en la comprensión de este fenómeno en los planetas exteriores.

Los científicos de la NASA esperan que estos nuevos hallazgos le permitan a los especialistas en ciencias astronómicas, estudiar Neptuno con el telescopio Webb a lo largo de un ciclo solar completo.

El telescopio James Webb de la NASA20250327
James Webb de la NASA

La nave Blue Ghost de la NASA captó imágenes alucinantes del atardecer lunar

El coautor del artículo de la revista Nature Astronomy, Leigh Fletcher, auguró: “Mientras miramos hacia el futuro y soñamos con futuras misiones a Urano y Neptuno, ahora sabemos lo importante que será contar con instrumentos sintonizados con las longitudes de onda de la luz infrarroja para continuar estudiando las auroras”.

PM

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.