INTERNACIONAL
Espectáculo astronómico

El próximo viernes 28 de febrero se podrá contemplar una extraordinaria alineación de 7 planetas

Los astros tienen diferencias en lo que respecta a las velocidades orbitales, lo que hace que en ciertos períodos coincidan, de manera que sus trayectorias parecen alinearse visualmente.

Alineación de 7 planetas
Alineación de 7 planetas | NA

La noche del viernes 28 de febrero se podrá contemplar una extraordinaria alineación de 7 planetas en la que se verán involucrados Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Ofrecerán un espectáculo astronómico único, que no volverá a repetirse hasta el año 2492. Para facilitar su identificación, es importante conocer su ubicación exacta en el cielo y sus colores distintivos.

Los astros tienen diferencias en lo que respecta a las velocidades orbitales, lo que hace que en ciertos períodos coincidan, de manera que sus trayectorias parecen alinearse visualmente.

La NASA reveló el descubrimiento de una estrella que viaja a casi 2 millones de kilómetros por hora

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

En relación con ello, la NASA sugiere implementar aplicaciones especializadas para localizar rápidamente los planetas visibles en determinadas épocas del año. Entre las más destacadas se encuentran Sky Map, Star Walk 2, Skyview Lite y Sky Safari.

El 21 de Enero de 2025 se alinearán 6 planetas
Velocidad orbital planeta por planeta

Saturno, será el planeta que mayor complejidad revestirá para poder verlo con nitidez, debido a que es el que más cerca se ubica del Sol. En tanto que, Neptuno se encuentra justo por encima del horizonte occidental. Es el planeta más tenue y necesitarás binoculares potentes para observalo.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio señaló que “Antes de prepararse para observar un desfile planetario, debemos considerar qué tan alto aparecerán los planetas sobre el horizonte. Para la mayoría de los observadores, un planeta debe estar al menos unos pocos grados por encima del horizonte para ser visible, y 10 grados o más es lo mejor”.

¿Alineación o desfile planetario?

La doctora en Astronomía e investigadora independiente del Conicet en el Instituto de Astrofísica de la ciudad de La Plata, Romina Disisto, aclaró que “la palabra ‘alienación’ hace referencia a cuando los planetas se encuentran alineados con la Tierra en el espacio. Cuando esto ocurre, una persona ve que los planetas están muy próximos entre sí en el cielo.

Qué son los planetas errantes que flotan en el espacio sin orbitar ninguna estrella

Pero, si por el contrario, los planetas se los observa dispersos en el cielo, como lo que ocurrirá ahora, no hay alineación”.

Sin embargo, dado que las órbitas de los 7 planetas se encuentran muy próximas al plano de la órbita de la Tierra (lo que se denomina elíptica), “todos ellos están dispersos a lo largo de un arco o línea, lo que da la sensación de estar siguiendo un mismo camino en el cielo”, explicó Romina Disisto.

El 21 de Enero de 2025 se alinearán 6 planetas
Desfile planetario de 7 planetas

¿A qué hora se podrá contemplar la alineación de los 7 planetas desde Argentina?

Los planetas que se podrán ver a simple vista son Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Mientras que para Urano y Neptuno se necesitará un telescopio.

La NASA redujo en un 50% la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4

El astrónomo argentino, Claudio Martinez, precisó en diálogo con AM 750 que “luego de que se ponga el sol, entre 15, 20 minutos o máximo una hora, hacia el oeste se pueden ver dos estrellas muy brillantes; una es Venus y la otra es Saturno. Más hacia el norte, una es Júpiter, y más hacia el este está otra roja que es Marte. Los otros planetas, Urano y Neptuno, se ven solo con telescopio”.

PM