INTERNACIONAL
Dardos diplomáticos

Zelenski cuestionó la "débil" reacción de EEUU tras el último bombardeo en Ucrania: "Tienen miedo de decir la palabra 'ruso'"

El presidente ucraniano apuntó contra la embajada de EE.UU. por no señalar directamente a Rusia tras un bombardeo en una zona residencial de Krivói Rog, que mató a 19 personas, incluidos varios menores.

Misi
misil ruso | x

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, arremetió contra la "débil" reacción de Estados Unidos tras un bombardeo en una zona residencial de Krivói Rog, que mató a 19 personas, incluidos varios niños. El misil, según el presidente ucraniano, vino de Rusia, pero la embajada estadounidense evitó nombrarlo. "Tienen miedo de decir la palabra 'ruso' cuando hablan del misil que mató a los niños", lanzó en sus redes sociales.

El bombardeo, ocurrido el viernes cerca de un parque infantil, en el centro del país, fue uno de los más sangrientos en las últimas semanas. Las autoridades locales confirmaron que entre las víctimas había niños de entre 3 y 17 años. Más de 60 personas resultaron heridas.

UCRANIA

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Pero lo que más indignó a Zelenski no fue solo el ataque, sino la respuesta de su principal aliado internacional. La embajadora estadounidense en Ucrania, Bridget Brink, calificó el hecho como “horrorizante” y lo atribuyó a un “bombardeo con misil balístico”, sin mencionar su origen. Esa omisión no le pasó desapercibida al mandatario.

Títeres se buscan: Putin habló de "establecer un gobierno de transición sin Zelensky en Ucrania"

"Lamentablemente, la reacción de la Embajada de Estados Unidos es desagradablemente sorprendente: un país tan fuerte, un pueblo tan fuerte... y una reacción tan débil. Incluso tienen miedo de pronunciar la palabra "ruso" cuando hablan del misil que mató a los niños", posteó.

"Sí, la guerra debe terminar. Pero para completarlo no hay que tener miedo de llamar a las cosas por su nombre. No debemos tener miedo de presionar al único que continúa esta guerra e ignora todas las propuestas del mundo para ponerle fin. Debemos presionar a Rusia, que prefiere matar niños en lugar de un alto el fuego".

En otro párrafo de su tuit, subrayó: "Contamos con nuestros acuerdos con el Presidente de los Estados Unidos, quien prometió ayudar en la búsqueda de más 'patriotas'".

Varios videos no verificados compartidos en las redes sociales mostraban cadáveres sobre la zona residencial donde ocurrió la masacre. Incluso el mismo presidente ucraniano compartió las imagenes.

UCRANIA

Estados Unidos ha sido el principal aliado de Ucrania, apoyándolo militar y financieramente desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, pero el presidente Donald Trump intensificó sus críticas a Zelenski en los últimos meses.

LT

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.