El módulo Blue Ghost Firefly completó con éxito la entrada a la órbita lunar y se espera que aterrice en la Luna el próximo 2 de marzo, que durante los próximos 16 días realizará maniobras adicionales que lo llevarán de un elipse elíptico a uno circular. Su destino en la superficie es Mare Crisium, un mar localizado en una cuenca que data del período Nectárico.tiempo geológico comprendido entre los 3.920 y 3.850 millones de años atrás.
Con una altura de unos 2 metros y 3 ancho, lleva materiales e instrumentos para diez investigaciones científicas dirigidas por la NASA. Su sitio de alunizaje será el cuadrante noreste del lado visible del satélite natural de la Tierra.
Tres países de Sudamérica están en la mira del asteroide 2024 YR4 para el hipotético impacto en 2032
La inserción en órbita lunar completó con éxito una quema de inserción de cuatro minutos el último 13 de febrero, la quema más larga y desafiante realizada hasta la fecha, por el motor principal del módulo de aterrizaje y los propulsores del sistema de control de reacción.

Firefly Aerospace anunció que su módulo de aterrizaje Blue Ghost había encendido su motor principal y sus propulsores durante 4 minutos y 15 segundos en una maniobra conocida como Inserción en Órbita Lunar (LOI, por sus siglas en inglés). Considerado como un “movimiento crítico”, lo colocó en una órbita elíptica alrededor de la Luna, allanando el camino par su descenso.
La empresa aeroespacial privada de origen norteamericano ganó la licitación para esta misión, convirtiéndose en la firma con más instrumentos de la NASA en un sóla astronave con Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS) hasta la fecha.
La NASA reveló en qué regiones del planeta Tierra podría impactar el asteroide 2024 YR4
Es una iniciativa diseñada para fomentar la colaboración con empresas privadas y, reducir los costos de las misiones científicas lunares.

La vicepresidenta de Ingeniería de Firefly Aerospace, Brigette Oakes, celebró que “el nivel de entusiasmo en el equipo es indescriptible. Es increíble ver como todo se alínea y como estamos haciendo historia”.
Además, rememoró: “Crecí escuchando las historias del programa Apolo, y ahora ver que todo esto se completa con nuestra misión es algo personalmente asombroso”.
Las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra aumentó a un 2,3%
Dicho logro, no solo demuestra la capacidad técnica de la compañía, sino también su compromiso con la exploración espacial y la colaboración con la agencia espacial estadounidense.
PM