INTERNACIONAL
REPERCUSIONES

El Kremlin acusó a la Casa Blanca de querer "eliminar" a Donald Trump por cuestiones políticas

El gobierno de Vladimir Putin criticó la condena al expresidente estadounidense y actual candidato republicano en el caso de Stormy Daniels. La respuesta de Washington.

Vladimir Putin
Vladimir Putin | AFP

El gobierno ruso, encabezado por Vladimir Putin, elevó una fuerte crítica hacia la justicia de Estados Unidos, señalando lo que consideró una "eliminación de rivales políticos" tras el veredicto de culpabilidad emitido contra Donald Trump en su juicio penal en Nueva York, apenas a cinco meses de las elecciones presidenciales.

Dmitri Peskov, el portavoz de la presidencia rusa, expresó su alarma ante lo que describió como un uso abusivo de la justicia, que respondería al titular de la Casa Blanca y candidato a la reelección, Joe Biden, para deshacerse de opositores políticos.

"Es evidente que se está llevando a cabo una eliminación de rivales políticos utilizando todos los medios legales e ilegales posibles", afirmó el funcionario de Putin este viernes durante una conferencia de prensa.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Donald Trump fue declarado culpable por el jurado en el juicio por el caso Stormy Daniels

La postura del Kremlin, que también es señalado por la persecución a opositores políticos en Rusia, siguió al resultado del histórico juicio penal que terminó con Trump, de 77 años, declarado culpable de cada uno de los 34 cargos de falsificación de registros comerciales para ocultar un soborno durante la campaña presidencial en 2016.

Por su parte, la respuesta desde el gobierno de Joe Biden, el mayor aliado de Ucrania en su guerra con Rusia, no se hizo esperar. Antony Blinken, secretario de Estado estadounidense, reaccionó desde Praga, refutando las acusaciones del Kremlin y acusando a Rusia de proyectar sus propias prácticas en otros países.

"Considero que es un caso clásico de proyección, donde Rusia intenta desviar la atención de sus propias acciones", declaró Blinken en una conferencia de prensa conjunta con autoridades checas.

Donald Trump abandona la sala del tribunal después de ser declarado culpable 20240530
Donald Trump fue condenado por el caso de Stormy Daniels.

Donald Trump: "Vivimos en un estado fascista"

El juicio de Trump, que culminó el jueves, conllevó una serie de 34 cargos relacionados con la manipulación de documentos contables, diseñados para encubrir un pago destinado a silenciar a la exactriz de cine para adultos, Stormy Daniels, con quien había tenido un encuentro extramatrimonial. 

"Esto es una persecución, una pantomima de juicio. Vivimos en un estado fascista", denunció el actual candidato republicano a la presidencia estadounidense. Aunque fue liberado bajo fianza tras la audiencia, Trump enfrentaba la posibilidad de una sentencia que podría haberle llevado a prisión por varios años, aunque se esperaba que finalmente recibiera libertad condicional.

El veredicto del juicio dejó abiertas múltiples interrogantes sobre el futuro político del magnate y dueño de la emblemática Organización Trump, quien sostiene la idea de presentarse nuevamente como candidato presidencial en las elecciones de noviembre, para lo que mantiene una leve ventaja sobre su competidor, el presidente Biden.

Trump, declarado "culpable": cómo afectará la decisión del jurado las elecciones estadounidenses

La sentencia dictada por el tribunal de Nueva York estaba programada para el 11 de julio, y los abogados defensores de Trump, liderados por Todd Blanche, anunciaron que apelarían la decisión tan pronto como fuera posible.

En relación al vínculo entre Putin y Trump, durante su campaña política el expresidente había expresado repetidamente su admiración por el presidente ruso. Esta afinidad había generado especulaciones sobre posibles lazos y acuerdos entre ambos líderes en caso de que el primero llegue a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre, algo que impactaría en las relaciones internacionales por la diferente postura de Trump. comparado a Biden, respecto a la asistencia militar a Ucrania.

En tanto, el juicio de Trump y sus consecuencias políticas añadieron un nuevo capítulo a la ya tensa relación entre Estados Unidos y Rusia, en un contexto marcado por disputas geopolíticas y acusaciones cruzadas. El veredicto también generó reacciones en los círculos políticos internacionales, con líderes y analistas observando atentamente los posibles efectos que podría tener sobre la política interna y externa de Estados Unidos en los próximos meses.

 

CD / Gi