INTERNACIONAL
POLÉMICA EN ESTADOS UNIDOS

El director de la CIA negó que el Secretario de Defensa estuviera borracho cuando envió mensajes de texto con planes de ataques secretos

El funcionario reveló en un chat grupal detalles fundamentales de una operación militar en Yemen que llegaron a un periodista. Donald Trump también defendió a Pete Hegseth y denunció una "caza de brujas".

26_01_2025_pete_hegseth_afp_g
Polémico. Pete Hegseth, confirmado como secretario de Defensa de los Estados Unidos. | afp

El director de la CIA, John Ratcliffe, refutó este miércoles 26 de marzo la insinuación del legislador demócrata Jimmy Gómez de que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, hubiera estado borracho al enviar mensajes de texto con los planes secretos de un importante ataque bélico a través de la aplicación de mensajería Signal.

Todo ocurrió durante una audiencia en el Capitolio, cuando Gómez presionaba a los altos funcionarios de seguridad de Donald Trump sobre los ataques aéreos en Yemen, mencionados en un chat que accidentalmente llegó a un reportero.

“¿Sabe usted si Pete Hegseth había estado bebiendo antes de filtrar información clasificada?”, le preguntó el legislador a la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard. La funcionaria respondió: “No tengo conocimiento alguno de los hábitos personales del secretario Hegseth”.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite
Donald Trump y Peter Hegseth
Trump defendió a Hegseth y denunció una "caza de brujas"

Cuando Gómez le hizo la misma pregunta a Ratcliffe, el director de la CIA se enfureció: “Sabe, no voy a responder eso. Creo que es una forma ofensiva de interrogar. La respuesta es no”. Antes que el legislador pudiera repreguntarle, Ratcliffe le gritó: “¡No quieren centrarse en el buen trabajo que está haciendo la CIA, la comunidad de inteligencia!”.

Gómez le contestó: “Tengo un enorme respeto por la CIA, un enorme respeto por nuestros hombres y mujeres uniformados”. A continuación, explicó que la razón de su consulta era que el consumo de alcohol de Hegseth ya era un tema de preocupación cuando fue confirmado como secretario de Defensa en enero pasado.

El legislador recordó: “Él se paró frente a un podio en Europa con una bebida en la mano, así que, por supuesto, queremos saber si su desempeño se vio comprometido”. Ratcliffe lo interrumpió para preguntarle: “¿Quieres hablar de aceptar la responsabilidad? ¿Crees que deberías aceptar la responsabilidad de un ataque exitoso para que los estadounidenses estén más seguros?”.

John Ratcliffe
John Ratcliffe acusó a los demócratas de priorizar el escándalo de Hegseth por encima de la seguridad nacional

El siguiente legislador le dio tiempo al director de la CIA para responder sin interrupciones, y aprovechó para acusar a los demócratas del Senado y la Cámara de Representantes de no preguntar sobre China, Rusia, Irán “ni sobre las amenazas reales que se ciernen sobre Estados Unidos”. También denunció que nadie había preguntado sobre la captura de un alto responsable del atentado con bomba en el Aeropuerto Internacional de Kabul, en agosto de 2021. "En cambio, nos preguntan si alguien tiene hábitos de bebida", expresó Ratcliffe.

En ese punto, Gabbard intervino diciendo que Hegseth ha estado trabajando por el mejor interés del pueblo estadounidense: “Creo que es incorrecto impugnarlo, especialmente cuando no está aquí para defender su honor”, defendió.

Las acusaciones de Ratcliffe enojaron a la congresista Chrissy Houlahan, quien respondió que el hecho de que el director de la CIA la acusara como demócrata de no preocuparse por las amenazas nacionales era “ofensivo”: "Tenía muchas ganas de hablar de eso; de hecho, había preparado preguntas con antelación a esta audiencia sobre esas amenazas. Pero no tengo tiempo para hacerlas porque la amenaza está en la cámara".

"La amenaza está al otro lado del estrado, y necesito hacer estas preguntas. Es mi trabajo hacérselas”, insistió Houlahan. La legisladora remarcó que, cuando sirvió en el ejército, si algo así le hubiera sucedido, ella habría presentado su renuncia de inmediato: “Comunicar este tipo de cosas en Signal no está bien”.

Trump defendió a Hegseth y denunció una "caza de brujas"

El presidente estadounidense Donald Trump denunció una "caza de brujas" este miércoles en medio de una creciente presión, en particular sobre el jefe del Pentágono, después de que la revista The Atlantic publicara detalles del espectacular fallo de seguridad en un ataque en Yemen.

Pete Hegseth "está haciendo un gran trabajo; no tuvo nada que ver con esto", declaró Trump en la Casa Blanca. Es una "caza de brujas", dijo. Pero algunas personalidades apreciadas por el electorado trumpista también han expresado su descontento. El jefe de la diplomacia, Marco Rubio, describió el hecho como un "gran error".

La acusación contra Hegseth

El secretario de Defensa de Estados Unidos reveló planes de guerra en un chat grupal encriptado que incluía a un prestigioso periodista solo dos horas antes de que las tropas estadounidenses lanzaran ataques contra la milicia hutí en Yemen.

El jefe de redacción de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, contó en un artículo publicado este lunes 24 de marzo que Michael Waltz, asesor de seguridad nacional, lo sumo “por error” al chat en Signal, una aplicación comercial de mensajería. Esta equivocación dañó seriamente la seguridad nacional estadounidense porque la conversación se realizó fuera de los canales seguros que el gobierno usa normalmente para la planificación bélica clasificada.

Goldberg reconoció que pudo seguir la conversación entre altos cargos del equipo de seguridad nacional del presidente Trump en los dos días previos a los ataques en Yemen, incluyendo al vicepresidente JD Vance y al secretario de Estado, Marco Rubio.

Juicio a Bolsonaro: liderados por de Moraes, quiénes son los jueces que dictarán sentencia por el intento de golpe de estado

En su nota, el periodista remarcó que a las 11.44 del 15 de marzo, Hegseth publicó los “detalles operativos de los próximos ataques a Yemen, incluida información sobre los objetivos, las armas que Estados Unidos desplegaría y la secuencia de los ataques. Cabe la posibilidad de que la información contenida en ellos, si hubiera sido leída por un adversario de Estados Unidos, podría haber sido utilizada para dañar al personal militar y de inteligencia estadounidense, particularmente en el Medio Oriente”.

Es importante remarcar que, durante su audiencia de confirmación, Hegseth prometió “no beber en absoluto mientras fuera jefe del Pentágono”, tras las numerosas acusaciones que recibió por parte de Fox News diciendo que trabajaba "en estado de ebriedad".

HM/ML

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.