INTERNACIONAL
negociación

EE.UU. instó a Hamas a aceptar la propuesta de paz de Israel

2023_06_01_joe_biden_afp_g
Paso adelante. El plan propuesto por Netanyahu incluye la liberación de todos los rehenes y un alto al fuego que podría ser permanente. | afp

Israel propuso a Estados Unidos un nuevo y amplio acuerdo de cese el fuego en Gaza que incluye el repliegue de sus fuerzas de las áreas pobladas de la Franja por seis semanas y la liberación de todos los secuestrados en manos de Hamas.

“No podemos dejar pasar este momento”, reconoció el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un discurso desde la Casa Blanca, en el que exhortó al grupo Hamas, cuyo ataque contra Israel el pasado 7 de octubre desató el conflicto, a “aceptar el acuerdo”. “Es hora de que esta guerra termine, de que comience el día después”, dijo. “Israel ha ofrecido una nueva propuesta. Es una hoja de ruta hacia un alto el fuego duradero y la liberación de todos los rehenes”, explicó el demócrata de 81 años.

El presidente, quien ha apoyado a Israel con armamento desde el inicio, detalló que la primera fase de seis semanas incluiría un “alto el fuego total y completo, el repliegue de las fuerzas israelíes de las zonas pobladas de Gaza, la liberación de rehenes, entre ellos mujeres, ancianos y heridos, a cambio de la liberación de cientos de prisioneros islámicos”. 

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Israel y su contraparte negociarían durante esas semanas un alto el fuego duradero y la tregua continuaría si las conversaciones se mantienen, señaló Biden. “Mientras Hamas cumpla sus compromisos, un alto el fuego temporal se convertiría, según dice la propuesta israelí, en un cese de las hostilidades permanente”, añadió.

Israel mantiene su objetivo de destruir a Hamas y el ejército de Benjamin Netanyahu confirmó ayer que sus tropas penetraron en el centro de Rafah. 

Fase 1,2 y 3. Biden afirmó que la primera fase incluye el “alto el fuego total” por seis semanas, con la retirada de las fuerzas israelíes de “todas las zonas pobladas de Gaza”. Hamas liberaría a “varios” rehenes capturados en los ataques del 7 de octubre contra Israel, entre ellos mujeres, ancianos y heridos. 

También se devolverán los restos de algunos rehenes asesinados. Los secuestrados estadounidenses en poder de Hamas también serían liberados. “Los queremos en casa”, agregó Biden. A los civiles se les permitiría retornar a sus “hogares y vecindarios” a lo largo de Gaza, incluso en el norte de la Franja. La ayuda humanitaria aumentaría a seiscientos camiones diarios. Durante la fase inicial de seis semanas, Israel y Hamas “negociarían los arreglos necesarios para llegar a la fase dos”. 

En la segunda fase, con una duración de otras seis semanas, las fuerzas israelíes harían un retiro total de Gaza.

Hamas liberaría a “todos los rehenes vivos restantes”, incluidos soldados israelíes varones. Éste ha sido un punto de conflicto clave para Hamas en el pasado. Si ambas partes cumplen el acuerdo, conducirá al “cese de hostilidades permanentemente”, dijo Biden, citando la propuesta israelí.

La fase tres sería comenzar un gran plan de reconstrucción y estabilización para Gaza. Escuelas, hospitales, residencias, entre otras edificaciones serían reconstruidas. Biden dijo que trabajará con socios regionales para asegurar que se haga de forma que “no permita el rearme de Hamas”. La fase de reconstrucción podría tomar de tres a cinco años, dijo un funcionario estadounidense. Los restos de los rehenes asesinados serían devueltos en la tercera fase.

Un aceracamiento. Los líderes demócratas y republicanos en el Congreso de Estados Unidos invitaron al primer ministro israelí, Netanyahu, a pronunciar un discurso ante los legisladores, anunció ayer el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

Los cuatro líderes del partido en la Cámara y el Senado pidieron al premier israelí que hable ante una reunión conjunta del Congreso en una fecha aún por determinar, aunque medios estadounidenses informaron que se espera que tenga lugar justo antes o poco después del receso de agosto.

“Nos unimos al Estado de Israel en su lucha contra el terrorismo, especialmente porque Hamas continúa manteniendo cautivos a ciudadanos estadounidenses e israelíes y sus líderes ponen en peligro la estabilidad regional”, decía la carta, que Johnson hizo pública.

“Por esta razón, en nombre del liderazgo bipartidista de la Cámara de Representantes y el Senado de los Estados Unidos, nos gustaría invitarlos a dirigirse a una reunión conjunta del Congreso”, afirma el documento de invitación dirigido al premier israelí.

 

Biden sobre Trump: “Nadie está sobre la ley”

Agencias

Joe Biden respondió a los dichos de Donald Trump luego del anuncio del magnate en el que afirmó que apelará el veredicto de su juicio. “Es peligroso, es irresponsable, que alguien diga que esto estaba amañado solo porque no le gusta el resultado”, dijo el presidente en la Casa Blanca en sus primeros comentarios al respecto. “El sistema de Justicia debe ser respetado. No debemos permitir que nadie lo derrumbe”, prosiguió.

El juicio contra Trump muestra que “nadie está por encima de la ley”, aseguró el demócrata, quien ha intentado que los problemas judiciales de Trump no se conviertan en un tema de campaña. Su equipo para la reelección calificó al magnate de “desesperado” y “confundido”. “Estados Unidos acaba de presenciar a un Donald Trump derrotado divagar sobre sus propios agravios personales y mentir sobre el sistema de Justicia estadounidense”, dijo Michale Tyler, director de equipo de campaña del presidente, en un comunicado. Los comentarios de Trump en Nueva York dejaron “a todos los que lo vieron con una conclusión obvia: este hombre no puede ser presidente de Estados Unidos”, concluyó Tyler.