INTERNACIONAL
hermetismo en el kremlin

Duras declaraciones de Zelenski sobre la salud de Putin: “Morirá pronto”

El pronóstico del presidente ucraniano hizo resurgir las especulaciones sobre la salud de Vladimir Putin, en medio del cruce entre ambos mandatarios cuando recién comienzan las negociaciones con Estados Unidos para poner fin al conflicto en la región. El Kremlin negó la afirmación del ucraniano, y remarcó que el líder ruso “se siente bien”. “Es una mentira”, remarcó el vocero, Dmitri Peskov. Putin tuvo algunos episodios que generaron especulaciones.

29_03_2025_zelenski_cedoc_g
Pronóstico. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reavivó las especulaciones sobre la salud de Vladimir Putin. | cedoc

Las declaraciones del presidente de Ucrania generaron nuevas especulaciones sobre el estado físico del presidente ruso.

En medio de los cruces verbales que produce la guerra, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó que su homólogo ruso, Vladimir Putin, “morirá pronto”, lo que generó una serie de especulaciones sobre el estado de salud del mandatario, quien se encuentra en un momento clave en las negociaciones por un alto el fuego con Ucrania.

“Él (en referencia a Putin) morirá pronto y eso es un hecho, y llegará a su fin”, dijo Zelenski en una entrevista para Eurovision News. Por ese motivo le pidió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que no ayude a Putin a salir del “aislamiento global” en el que se encuentra por la invasión rusa a Ucrania.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Las declaraciones de Zelenski surgen después de que el presidente ucraniano viajara a París, Francia, para reunirse con Emmanuel Macron y líderes de 31 países para discutir cómo apoyar a Ucrania y sustentar el respaldo a un hipotético acuerdo de paz.

Zelenski aseguró que Putin seguirá en el poder hasta su muerte y advirtió que el líder ruso “teme la desestabilización de su sociedad” en caso de que las naciones occidentales aumenten la presión internacional. “Si presionan a Putin, se enfrentará a una desestabilización en su sociedad y la temerá”, afirmó el presidente ucraniano.

La salud de Putin

En los últimos dos años hubo numerosos rumores sobre el estado de salud de Putin vinculados a distintas dolencias, aunque nunca se confirmaron. Se habló de problemas cardíacos, cáncer y también de cuestiones neurológicas vinculadas al mal de Parkinson.

En todo momento el Kremlin negó estos hechos. Algo que volvió a hacer ahora. Respondió que el presidente Vladimir Putin se siente bien y que todos los rumores sobre su mal estado de salud son “mentiras” creadas por los enemigos de Rusia, al igual que las informaciones de que utiliza dobles en algunos actos.

“Él se siente bien, es una mentira”, dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, durante su rueda de prensa telefónica diaria.

En medio del hermetismo del Kremlin en estas cuestiones, las llamativas apariciones de Putin en algunos eventos impulsaron las especulaciones sobre su estado de salud. Uno de ellos fue en 2020, cuando fue fotografiado en una postura inusual y realizando gestos faciales extraños.

También la ausencia del mandatario en eventos importantes llamaron la atención. En marzo del 2020 desapareció durante varias semanas durante la pandemia y sus asesores sólo dijeron que estaba trabajando en su residencia.

Un año después surgieron nuevamente las especulaciones cuando canceló varios compromisos de última hora. Uno de ellos fue la celebración de la conmemoración del Día de la Victoria en Moscú, un hecho de gran relevancia política en el país. En esa ocasión la respuesta del Kremlin fue que tenía “problemas de agenda”.

El último incidente fue el más llamativo y despertó inquietud. Tuvo lugar en abril de 2022, cuando el presidente ruso participó en una reunión con su ministro de Defensa, Sergei Shoigu. Frente a las cámaras mostró una postura rígida, con las manos y brazos sin movimientos y expresiones faciales inusuales.

Incluso, en algunas ocasiones Putin apareció disimuladamente sosteníendose en mesas o caminando con dificultad. Esto fue interpretado como signos de poblemas de movilidad vinculados al Parkinson. Claro que nunca se confirmó ninguno de estos hechos.

Turquía quiere participar del acuerdo

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, demostró que está intacta su ambición de instalar a Turquía como una potencia mundial. Este viernes habló telefónicamente con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y acordaron trabajar juntos para resolver las crisis regionales.

“El presidente Erdogan declaró que la cooperación entre Turquía y Rusia es de una importancia capital para resolver las crisis regionales”, indicó la presidencia turca en un comunicado. Y el Kremlin, a su vez, dijo que los mandatarios hablaron, entre otros temas, del “diálogo ruso-estadounidense a favor de una solución pacífica en el conflicto en Ucrania”, y sobre “un acuerdo en el mar Negro”.

El otro tema importante en el diálogo fue Siria. Erdogan consideró “importante que Turquía y Rusia trabajen juntas para garantizar una paz duradera en Siria”, donde asumió el poder un gobierno islamista.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.