El presidente de Estados Unidos, Donald Trump calificó como “gobernador” al primer ministro canadiense Justin Trudeau durante una conferencia de prensa por medio de la que anunció nuevas tarifas arancelarias para los países que graven productos estadounidenses. En el desarrollo de su alocución, reforzó la polémica e insistió con anexar Canadá. “Hablé con el gobernador Trudeau en muchas ocasiones”, afirmó.
El controversial comentario, es parte de una suma de declaraciones recientes en las que el mandatario ha fogoneó con el “Estado 51”. “Qué gran nación seríamos juntos”, había enfatizado semanas atrás.
Trump aplicará aranceles recíprocos a países aliados y adversarios, entre los que figura Argentina
Después de que Trudeau anunciara su renuncia y prometiera dejar el cargo tan pronto como el gobernante Partido Liberal eligiera un nuevo líder, el nuevo jefe de Estado de EEUU se decidió a proponer su agenda expansionista.
![Prime Minister Justin Trudeau Speaks At The National Caucus Holiday Party](https://fotos.perfil.com//2025/01/06/900/0/BC-justin-trudeau-cede-a-la-presion-y-renuncia-tras-nueve-anos-en-el-poder-An.jpg?webp)
El líder republicano había manifestado en declaraciones previas que “Canadá debería convertirse en nuestro querido estado número 51 ¡Y sin aranceles! ″, argumentando que así los canadienses tendrían menos impuestos y mayor protección militar.
En relación con ello, a través la red social Truth Social, Trump refirió que “los impuestos bajarían, y tendrían total seguridad frente a las amenazas de barcos rusos y chinos que constantemente los rodean”, si Justin Trudeau accediera a aceptar la fusión de ambas naciones.
La UE respondió a los nuevos aranceles de Trump y advirtió contra una "guerra comercial"
Hasta el momento, no hay indicios de que la propuesta tenga un sustento real o que haya sido discutida en términos formales. Sin embargo, las constantes referencias de Trump despertaron el debate tanto en EE.UU. como en el país vecino del norte.
El plan expansionista de Donald Trump: Canadá, Groenlandia y el Canal de Panamá
El magnate presentó las líneas maestras de su política exterior pocos días después de haber iniciado su segundo mandato al frente de la Casa Blanca.
![Agenda expansionista de Donald Trump](https://fotos.perfil.com//2025/02/14/900/0/agenda-expansionista-de-donald-trump-1967271.jpg?webp)
El plan expansionista de Donald Trump no sólo se trata adicionar a Canadá al territorio estadounidense, sino también comprende adueñarse de Groenlandia y recuperar el Canal de Panamá, además del objetivo que se concretó recientemente, con el cambio del nombre del “Golfo de México” al de “Golfo de América”.
Trump no descartó una intervención militar para lograr sus objetivos, que tienen un importante componente económico y geoestratégico. Pero, ¿cómo reaccionarán los países afectados al renovado imperialismo estadounidense?.
PM/LT