El presidente de EE.UU, Donald Trump estalló contra Volodímir Zelensky por rechazar las condiciones propuestas en las negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz. A través de un extenso descargo en la red social Truth Social, lo acusó de realizar “declaraciones incendiarias” luego de que el mandatario enfatizara el último miércoles que “Ucrania no reconoce legalmente la ocupación de Crimea” y sostuviera que va en contra de su Constitución.
Según filtraciones recientes, la propuesta norteamericana comprende el reconocimiento de Crimea como territorio ruso “de iure” o de derecho, pese a que fue anexado ilegalmente en 2014 por el país euroasiático.
La diplomacia estadounidense apunta a las conversaciones que sostendrá el enviado de Estados Unidos, Steve Witkoff con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, por cuarta vez, para poner fin a la guerra entre ambos países. En la antesala de este encuentro, el vicepresidente de la Casa Blanca, James Vance advirtió que el gobierno de Trump “se retiraría” de las conversaciones.

Además, Vance instó a rusos y ucranianos a aceptar un alto el fuego y puso sobre la mesa del acuerdo de paz que “ambas partes cedan parte del territorio que ahora controlan”.
Su advertencia se produjo posteriormente a la suspensión de la reunión que mantendrían el secretario de Estado, Marco Rubio y Steve Witkoff con funcionarios del Reino Unido, Francia, Alemania y Ucrania, cónclave que iba a estar destinado a intentar nuevamente el cese de los bombardeos.
El Departamento de Estado de EE.UU. alegó razones logísticas, pero estaba claro que la decisión fue de última hora y tomó a los británicos desprevenidos. En este sentido, desde el Ministerio de Asunto Exteriores británico informaron que “las conversaciones entre los ministros habían sido pospuestas” y señalaron que “continuarán a nivel oficial, pero estarán cerradas a los medios”.
¿Rusia y Ucrania al borde de la «tercera guerra mundial»?
Zelensky: “Detener la matanza es la tarea número uno”
El jefe de Estado ucraniano, Volodímir Zelensky reclamó que “el alto el fuego debe ser inmediato, total e incondicional” y por medio de sus redes sociales oficiales, manifestó que “detener la matanza es la tarea número uno”. Hay crecientes especulaciones de que Rusia podría estar dispuesta a detener su invasión a lo largo de las líneas del frente a cambio de concesiones significativas.
El diario británico Financial Times dejó trascender rumores en los que aseguró que “Rusia podría estar dispuesta a detener su invasión a lo largo de las líneas del frente existentes y renunciar a las reclamaciones territoriales sobre áreas que actualmente no ocupa, a cambio del reconocimiento estadounidense de la soberanía rusa sobre Crimea.”.

Por su parte, el portavoz del Kremlin. Dmitri Peskov, respondió que “hoy en día se publican muchas falsedades”.
Frustrado, EE.UU. amenaza con suspender el diálogo por Ucrania
Reconocer la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia no solo sería políticamente imposible de aceptar para Zelensky, sino que también sería contrario a las normas legales internacionales establecidas tras la Segunda Guerra Mundial, que establecen que las fronteras no deben cambiarse por la fuerza.
Fuente: British Broadcasting Corporation (BBC)
PM/LT