Al menos doce personas murieron al navegar su embarcación frente a la isla griega de Lesbos y la provincia de Canakkale, informó a la agencia de noticias Xinhua la guardia costera de Grecia. Las autoridades de ambos países, situados en una de las principales rutas migratorias del este del mar Mediterráneo, confirmaron el trágico suceso.
El mundo repudia los aranceles recíprocos impuestos por Donald Trump
El incidente ocurrió a primera hora de la mañana de este jueves, cuando el barco que transportaba refugiados e inmigrantes volcó en circunstancias poco claras frente a la costa norte de la isla. Hasta el momento, 23 personas fueron rescatadas, mientras continuaban las labores de búsqueda.
En la misión participan tres patrulleras de la guardia costera griega, un barco de paso y tres vehículos. Un helicóptero también colaboraba en la localización de los desaparecidos, según la emisora pública griega ERT.
Cerca de las 2 de la madrugada, los guardacostas griegos localizaron un primer bote en el momento en el que empezaba a llenarse de agua y lograron rescatar con vida a 23 personas. Todas ellas procedían Afganistán y Siria y han sido enviadas a centro de refugiados en Lesbos, en el mar Egeo oriental.
Poco después, un helicóptero localizó en el mar siete cadáveres, tres mujeres, un hombre, dos niños y una niña. Según han señalado los rescatados a las autoridades, en la balsa había un total de 31 personas, por lo que una estaría desaparecida.
La embarcación, hallada semisumergida, sigue siendo el foco de las operaciones de búsqueda, ya que aún se reportan varios desaparecidos, según informó la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
Por otra parte, las autoridades turcas también informaron hoy el hundimiento de otro bote en la misma zona, con cinco muertos y 25 supervivientes. Los migrantes rescatados en esta operación, de nacionalidades desconocidas por ahora, fueron primero trasladados a la costa turca y luego enviados en ambulancias a hospitales en las provincias de Balikesir y Çanakkale, según la agencia de noticias oficial turca Anadolu.
Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), publicados en su página web, alrededor de 385 personas han muerto o desaparecido en lo que va del año mientras intentaban cruzar el mar Mediterráneo. Desde 2014, la ruta oriental, que incluye a Grecia, ha registrado aproximadamente 2.630 fallecidos y desaparecidos.
LV/ff