INTERNACIONAL
seguridad

Día Mundial del Backup: la importancia de las copias de seguridad y qué recomiendan los expertos

Según estudios recientes, el 30% de las personas nunca han realizado una copia de seguridad de sus dispositivos, lo que los deja expuestos ante cualquier eventualidad.

Día mundial del backup 20250331
Día mundial del backup. | Facebook Vida y Futuro Pixabay

Cada 31 de marzo se celebra el Día Mundial del Backup, una fecha que busca concientizar sobre la necesidad de realizar copias de seguridad de la información para evitar pérdidas irreparables. En un mundo cada vez más digitalizado, proteger los datos personales y empresariales se ha convertido en una prioridad ante el avance de las amenazas cibernéticas.

“No haber aprendido nada de la pandemia y exigir 100% presencialidad es un error”

Según el informe The State of Cyber Security 2025 de Check Point Software Technologies, los ciberataques semanales a empresas han aumentado un 44% en el último año a nivel global. Tendencia que complica la sensación de seguridad que existe en las organizaciones.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Día mundial del backup 20250331

La importancia de las copias de seguridad

Los datos digitales son hoy un activo fundamental tanto para individuos como para empresas. Fotografías, documentos, información financiera y datos corporativos pueden perderse debido a fallos técnicos, robos, errores humanos o ciberataques. Sin una copia de seguridad adecuada, la recuperación de esta información puede ser imposible.

Según estudios recientes, el 30% de las personas nunca han realizado una copia de seguridad de sus dispositivos, lo que los deja expuestos ante cualquier eventualidad. Además, el ransomware, un tipo de malware que cifra los archivos y exige un rescate para su recuperación, ha aumentado exponencialmente en los últimos años, afectando principalmente a empresas y organizaciones.

La inteligencia artificial en el sector público

La regla 3-2-1: la estrategia de los expertos

Los especialistas en ciberseguridad recomiendan aplicar la regla 3-2-1 para garantizar la protección de los datos. Esta estrategia consiste en:

  1. Mantener al menos tres copias de los datos.

  2. Guardarlas en dos soportes diferentes (discos duros, almacenamiento en la nube, etc.).

  3. Asegurar que al menos una copia esté fuera del sitio principal, ya sea en la nube o en una ubicación física segura.

Para reforzar esta estrategia, algunos expertos sugieren una versión ampliada denominada 3-2-1-1-0, que incorpora una copia inmutable (no puede ser modificada ni eliminada) y asegura cero errores en los backups.

El Pase: la curiosidad como motor de la inteligencia

Consejos para realizar backups efectivos

Para garantizar la seguridad de la información, es fundamental seguir algunas recomendaciones clave:

  1. Realizar backups periódicos: Programar copias automáticas diarias, semanales o mensuales según la importancia de los datos.

  2. Cifrar y proteger la información sensible: Utilizar herramientas de cifrado y contraseñas seguras para evitar accesos no autorizados.

  3. Documentar y probar los procedimientos de recuperación: Asegurar que los backups funcionan correctamente y pueden restaurarse rápidamente en caso de emergencia.

  4. Utilizar almacenamiento en la nube verificado: Optar por proveedores confiables con medidas de seguridad consolidadas.

LV

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.