INTERNACIONAL
PRESIDENTE REELECTO

Noboa prometió sacar adelante Ecuador, mientras los veedores de la UE y la OEA rechazan el fraude electoral

Desde un balcón del Palacio de Gobierno, en el centro de Quito, el mandatario se dirigió a simpatizantes y militantes del movimiento Acción Democrática Nacional. Hasta ahora, la opositora González no presentó un pedido formal para que vuelvan a contarse los votos.

Daniel Noboa reelecto presidente de Ecuador 2024
Daniel Noboa reelecto presidente de Ecuador 2024 | Fotos oficiales del Gobierno de Ecuador

El mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, quien fue reelecto en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, prometió este martes 15 de abril mejorar la situación del país, durante la tradicional ceremonia militar de relevo del grupo Escolta Presidencial “Granaderos de Tarqui”.

Acompañado de su familia y la vicepresidenta electa, María José Pinto, desde un balcón del Palacio de Gobierno, en el centro de Quito, el mandatario se dirigió a simpatizantes y militantes del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN centro) que se reunieron en la plaza para darle su respaldo.

Daniel Noboa reelecto presidente de Ecuador 2024 2
Daniel Noboa junto a su mujer y sus hijos

Noboa afirmó: “Ya se respira un aire diferente, un aire de libertad, un aire de justicia, un aire de tranquilidad también. Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos, luchando contra la criminalidad”.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

“Muchas gracias a todos, gracias Ecuador por darme el honor, una vez más, de ser tu presidente. Aquí estamos para servir, aquí estamos para entregarnos completamente al país y a ustedes nuestros mandantes. Ese compromiso siempre estará en mi corazón”, agregó el jefe de Estado.

Daniel Noboa reelecto presidente de Ecuador 2024 2
Daniel Noboa y su vicepresidenta

Noboa, un empresario de apenas 37 años, es el presidente más joven en la historia de su país. El político ganó la presidencia en unos comicios anticipados en 2023 y, tras ser reelecto, volverá a gobernar durante el periodo 2025-2029.

Los veedores de la UE y la OEA rechazaron las denuncias de fraude

Observadores de la Unión Europea y la OEA rechazaron el martes 15 de abril las denuncias de fraude en el balotaje, pero se mostraron preocupados por la desinformación, polarización y posibles extralimitaciones del candidato y mandatario Daniel Noboa, quien fue reelegido el domingo 13 de abril por una diferencia de 11 puntos sobre la candidata Luisa González, quien desconoció su derrota: "Me niego a creer que la gente prefiera la mentira a la verdad. Vamos a pedir un recuento y que se abran las urnas", anticipó.

Fue una “jornada electoral transparente y bien organizada que desmiente las narrativas de fraude, pero con la necesidad de afrontar reformas”, dijo Gabriel Mato, jefe de la misión de la Unión Europea (UE), en una rueda de prensa celebrada en Quito, pero advirtió: “Es necesario evitar confundir papeles de candidato y presidente, tienen que estar perfectamente delimitados”.

Trump se abre a un acuerdo con China, pero Xi Jinping coordina una respuesta con países vecinos

Por su parte, la Organización de Estados Americanos (OEA) señaló: “En un contexto desafiante, la población se expresó con claridad sobre quién debe conducir el país durante los próximos cuatro años, reafirmando su compromiso con la democracia y el ejercicio del voto”. Sin embargo, el organismo “observó con preocupación las condiciones de inequidad durante la campaña”, y denunció la difusión de noticias falsas, “muchas veces amplificada por anuncios pagados”.

Tras estas declaraciones, el Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) aseguró este martes 15 de abril que el “proceso fue totalmente transparente”, e informó que, hasta ahora, González no presentó un pedido formal para que vuelvan a contarse los votos. Donald Trump (Estados Unidos) y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) estuvieron entre los primeros mandatarios extranjeros en felicitar a Noboa por su triunfo, mientras el presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuestionó el triunfo y exigió “entregar las actas” de las votaciones, remarcando: “Igual que en el caso venezolano, las cosas deben aclararse”.

HM/ML

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.