INTERNACIONAL
México

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez cerraron su campaña en México: quiénes son las candidatas que buscan suceder a López Obrador

La izquierdista Sheinbaum es la favorita para convertirse en la primera mujer presidenta de México, que no tiene reelección.

México Claudia Sheinbaum Xóchilt Gálvez g_20240530
Las principales candidatas presidenciales en México, Claudia Sheinbaum y Xóchilt Gálvez. | AFP

La campaña para las elecciones generales del próximo domingo en México cerró este miércoles con las candidatas presidenciales, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, en la búsqueda de suceder a Andrés Manuel López Obrador

Claudia Sheinbaum: "En México quedó atrás el neoliberalismo"

La izquierdista Sheinbaum, amplia favorita para convertirse en la primera mujer presidenta de México, cerró su campaña ante miles de seguidores en el Zócalo de la capital, principal plaza publica del país, consignó la agencia AFP.

"Este 2 de junio, una vez más, vamos a hacer historia", afirmó en su discurso la exalcaldesa de Ciudad de México, una científica de 61 años de origen judío.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite
2023_05_26_claudia_sheinbaum_mexico_cedoc_g
Claudia Sheinbaum.

"Se demostró que un país no puede avanzar si solo se favorece a los más prósperos (...) ¡Nunca más salarios de hambre en nuestro país!", prometió Sheinbaum. "En México quedó atrás el neoliberalismo", arengó.

Según un promedio de encuestas realizado por la firma Oraculus, aventaja a la centroderechista Gálvez por 17 puntos para ser la sucesora del mandatario Andrés Manuel López Obrador.

El otro candidato en disputa es el exdiputado centrista Jorge Álvarez Máynez, tercero en los sondeos.

Sheinbaum reiteró que continuará los programas sociales a los cuales el presidente debe gran parte de su popularidad de 66%, así como su polémica estrategia de atacar la violencia del narcotráfico desde las raíces, a su entender pobreza y marginación.

Históricas elecciones en México: por primera vez una mujer podría llegar a la presidencia

"Estoy muy entusiasmada (...). ¡Por primera vez tendremos una presidenta!", expresó Evelyn Trasviña, contadora pública de 42 años, mientras aplaudía las promesas de la candidata.

Vestida con un traje indígena, María Isabel Zacarías, de 55 años, llegó al acto desde Oaxaca (sur) pues considera que Sheinbaum mantendrá las ayudas de AMLO, acrónimo del actual mandatario.

"Los campesinos no tenían nada y ahora están mejor con AMLO. Se han comprado su ropita, tienen su comida", señaló la mujer, que se gana la vida vendiendo postres en las calles.

Primer debate presidencial en México: muchos ataques y pocas propuestas

Xóchitl Gálvez: "Vamos a traer libertad donde hoy hay un gobierno autoritario"

En tanto, en un coliseo de la próspera ciudad industrial de Monterrey (noreste), Gálvez, senadora y empresaria de raíces indígenas, cerró su campaña ante una multitud.

"Vamos a traer vida donde hoy se pasea la muerte, vamos a traer verdad donde hoy reina la mentira y vamos a traer libertad donde hoy un gobierno autoritario quiere imponer sus decisiones", expresó Gálvez, de 61 años, desde la tarima.

Opposition Senator Xochitl Galvez Holds Campaign Rally
Xóchitl Gálvez.

La congresista, que representa a una coalición de los partidos tradicionales PRI, PAN y PRD, planea trasladarse más tarde a Tepatepec, su pueblo natal en el central estado de Hidalgo, para un "encuentro con ciudadanos".

"Xóchitl tiene las mejores propuestas, una visión de futuro muy diferente para los jóvenes. No nada más lo que México necesita ahora, sino en un futuro", declaró a la AFP Cindy Cavazos, empleada oficial de 25 años.

"Si Claudia gana, va a seguir con lo mismo de López Obrador, que tiene a México hundido, quiere convertirlo en otra Venezuela, y no nos vamos a dejar", dijo Bertha Díaz, ama de casa de 71 años.

Elecciones en México: la candidata oficialista Claudia Sheinbaum Pardo fue calificada de “narcocandidata”

Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano), por su parte, concluyó sus actividades con un mitin en un céntrico auditorio de la capital mexicana.

Elecciones en México

Unos 100 millones de mexicanos -de una población de 129 millones- están habilitados para votar en esta elección presidencial a una sola vuelta que se gana por mayoría simple. En México no hay reelección.

Poco más de 20.000 cargos, incluidos el Congreso y nueve de 32 gobernaciones, están en disputa.

El partido oficialista Morena busca ampliar la mayoría simple que tiene en ambas cámaras legislativas, así como defender su bastión, Ciudad de México, con Clara Brugada disputando la alcaldía frente al derechista Santiago Taboada.

Más de 27.000 militares y miembros de la Guardia Nacional serán desplegados para garantizar la seguridad de los comicios, anunció el martes el gobierno.

ED