CARACAS.- El ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya, regresó a República Dominicana, tras haber sido designado como "coordinador jefe" del nuevo "consejo político por la defensa de la independencia y la democracia" de Petrocaribe durante su viaje a Venezuela. "Regreso a República Dominicana creyendo que la idea del presidente Hugo Chávez de conseguir apoyo para la democracia de América Latina va a ser aplaudida, porque nuestros países necesitan soberanía", dijo Zelaya al canal oficial, VTV, antes de abordar el avión rumbo a Santo Domingo.
Más temprano, el canciller venezolano Nicolás Maduro había informado que, durante la reunión entre Zelaya y Chávez, se había decidido la designación del primero en el nuevo ente impuesto por el líder bolivariano en Petrocaribe. "Se decidió la conformación de un consejo político por la defensa de la independencia y la democracia de nuestro continente, en Petrocaribe, para el que se va a designar coordinador jefe a Zelaya", dijo Maduro..
A través de Petrocaribe, un ente surgido en 2005, Venezuela suministra petróleo y derivados con facilidades financieras a países de la región. Chávez destacó el sábado la visita de Zelaya, que actualmente reside en Dominicana, a Caracas.
"Yo le decía que ahí estábamos los dos presidentes derrocados de este siglo. Sólo que él se quedó sin soldados, porque pueblo tiene", dijo Chávez, férreo defensor de Zelaya desde que fue derrocado en junio de 2009 por un golpe de Estado cuando intentaba realizar una consulta considerada ilegal por la Justicia.
Zelaya asistió como invitado especial al Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y confesó que se inspira en "la voluntad de independencia que pregona la revolución bolivariana", agradeciendo el apoyo de Chávez.
Chávez aseguró recientemente que reconocerá al nuevo presidente hondureño Porfirio Lobo si se permite que Zelaya ingrese al Parlamento Centroamericano (Parlacen) y regrese a su país a "hacer vida política".
Petrocaribe está actualmente integrada por Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guayana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, la República Dominicana, San Cristóbal y las Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam y Venezuela.
Fuente: AFP