INTERNACIONAL
Régimen de excepción

Bukele anunció el traslado de más de 2.000 pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo

El mandatario salvadoreño lo comunicó durante la noche del último martes, a través de su cuenta oficial de la red social X en el marco del régimen de excepción implementado desde su llegada al poder en la nación centroamericana.

Nayib Bukele 20240221
Nayib Bukele, presidente de El Salvador | NA

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele anunció el traslado de más de 2.000 pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) desde los penales distritales de Izalco, Ciudad de Barrios y, San Vicente y enfatizó que “pagarán por los crímenes contra nuestro pueblo, incomunicados con el exterior, sin posibilidad de ordenar crímenes desde la cárcel”

El mandatario salvadoreño lo comunicó durante la noche del último martes, a través de su cuenta oficial de la red social X en el marco del régimen de excepción implementado desde su llegada al poder en la nación centroamericana.

Nayib Bukele encabezó el ranking de gestión presidencial de Latinoamérica en mayo y Javier Milei se ubicó octavo

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Por medio de su usuario en la plataforma ex Twitter, Bukele celebró “un nuevo paso en la lucha contra pandillas” 

La medida, que logró acentuar la disminución de los homicidios comenzada en 2016 por anteriores administraciones, goza de amplia popularidad y fue la principal bandera de Bukele para conseguir su reelección inmediata, a pesar de que lo prohíbe la Constitución.

En el marco del acto de Investidura Presidencial, Nayib Bukele, manifestó que “el país ya se curó de las pandillas, ahora hay que arreglar la economía”, tras reducir a mínimos históricos la violencia de las maras que asediaba a El Salvador

El gobierno de Nayib Bukele consideró “clave” el desembarco de la embajada de Rusia

Desde la asociación de derechos humanos, Socorro Jurídico Humanitario advirtieron que “suspende varias garantías constitucionales, entre ellas, la defensa de los detenidos, la inviolabilidad de las telecomunicaciones y prolonga la detención provisional hasta por 15 días” y manifestaron que “no sólo está sirviendo para capturar a delincuentes, sino a gente inocente que está muriendo en las prisiones”.

Cárceles de El Salvador.
Centro de Confinamiento del Terrorismo: cárceles en El Salvador

Donald Trump Jr elogió a El Salvador: “El lugar luce mejor que muchas de nuestras ciudades de EE.UU, fue impactante para mí”

Hace un mes atrás el jefe de Estado, Nayib Bukele, aseguró: “Proyectamos una caída  de la tasa de homicidios del 97% para el 2024” como respuesta a las numerosas denuncias por constantes violaciones a los derechos humanos, cuyo último cuestionamiento se dio por medio de una publicación realizada en la revista británica The Economist. 

Nayib Bukele: “El país ya se curó de las pandillas, ahora hay que arreglar la economía”

Nayib Bukele y el líder de la mara salvadoreña Salvatrucha, Elmer Canales Rivera
Nayib Bukele  y el líder de la mara salvadoreña Salvatrucha, Elmer Canales Rivera

El artículo titulado “Cómo pacificar la región más violenta del mundo”, el medio de comunicación de lengua inglesa denunció que “esa estrategia ha socavado los sistemas de justicia” en el país centroamericano.

PM