INTERNACIONAL
Amenaza latente para el planeta Tierra

Asteroide 2024 YR4: científicos norteamericanos sugirieron destruirlo con una bomba nuclear

Según informó la NASA el último martes, las probabilidades de impacto contra la Tierra han aumentado a 3,1%, la mayor posibilidad de choque de una roca espacial contra nuestro planeta en la historia de la predicción moderna.

La NASA reveló en qué regiones del planeta Tierra podría impactar el asteroide 2024 YR4
La NASA reveló en qué regiones del planeta Tierra podría impactar el asteroide 2024 YR4 | Gtlza. Prensa NASA

Un grupo de científicos norteamericanos de la sugirieron y evalúan la posibilidad de destruir al asteroide 2024 YR4 a través del uso de una bomba nuclear antes de que se acerque a la Tierra. En 2024 los expertos probaron esta teoría con un bólido simulado del tamaño de una bolita en el laboratorio y descubrieron que los rayos X de la detonación vaporizaría su superficie, impulsándolo hacia la dirección opuesta.

Sin embargo, un estallido de tamaña dimensión podría fragmentarlo en pedazos impredecibles, lo que aún significaría un peligro real para la superficie terrestre. Debido a ello, es pensada como una “opción extrema” pensada para los planetoides de kilómetros de ancho, como el que produjo la extinción de los dinosaurios.

El asteroide 2024 YR4 ahora tiene un 3,1% de posibilidades de golpear contra la Tierra en 2032

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Según informó la NASA el último martes, las probabilidades de impacto contra la Tierra han aumentado a 3,1%, la mayor posibilidad de choque de una roca espacial contra nuestro planeta en la historia de la predicción moderna.

plan de defensa global activado por la ONU ante la amenaza de impacto del asteroide 2024 YR4
Asteroide 2024 YR4

No obstante, los especialistas de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio se plantean dilemas éticos, políticos y legales de enviar armas nucleares al espacio. Aunque los expertos y las agencias espaciales harán sus recomendaciones, la decisión final sobre cómo abordar la amenaza recaerá sobre los líderes mundiales.

El jefe de la Oficina de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl en declaraciones a la agencia de noticias France-Press (AFP) moderó el estado de alarma y pidió que “no caigan en el pánico”.

Alerta espacial: ex-astronauta asegura que el asteroide 2024 YR4 podría causar una destrucción inimaginable

En este sentido, señaló que sigue habiendo un 97% de probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 no impacte en la Tierra y subrayó que “siete años y medio, significa mucho tiempo para prepararse”.

El ingeniero del Proyecto Catalina Sky Survey de la NASA, David Rankin, conjeturó que “el asteroide que posee alto potencial destructivo podría caer en el extremo superior de América del Sur, sur de Asia, el mar Arábigo, norte de África o el Océano Pacífico”.

¿Cuáles son las 3 alternativas restantes que analiza la NASA para cambiar la trayectoria del asteroide 2024 YR4?

Los investigadores de la NASA analizan 3 alternativas menos drásticas para cambiar la trayectoria del asteroide 2024 YR4. Una línea similar, pero menos peligrosa que la bomba nuclear, consiste en disparar rayos láser para vaporizar un lado del asteroide y expulsarlo fuera de su trayectoria.

plan de defensa global activado por la ONU ante la amenaza de impacto del asteroide 2024 YR4
Plan de defensa planetaria para desviar su trayectoria y evitar su impacto contra la Tierra

Tres países de Sudamérica están en la mira del asteroide 2024 YR4 para el hipotético impacto en 2032

Por otra parte, también han considerado rociar con pintura blanca en un lado del cuerpo rocoso, aumentando así su reflectividad, para modificar su dirección lentamente, impulsado por el viento solar.

En tanto que, la tercera estrategia se basa en colocar una nave cerca del asteroide con propulsores que emitan un “flujo constante de iones” para empujarlo fuera de su curso.

Fuente: Agencia de noticias France- Press

PM