Cientos de personas se manifestaron contra el cierre del famoso Parque Güell de Antoni Gaudí en Barcelona por un desfile de moda de Louis Vuitton. Durante la protesta ocurrieron fuertes disturbios entre la policía y los manifestantes que se pronunciaban contra la marca de lujo y la “privatización” del espacio público.
La concentración se realizó bajo el lema “Los barrios no somos una pasarela para su desfile”, en referencia al evento privado de alto calibre que realizaba la empresa de alta costura en el reconocido parque. Haciendo sonar cacerolas y silbatos, los manifestantes corearon consignas como “Barcelona no está a la venta” previo al comienzo del espectáculo.
Una gran cuadrilla de mossos d'Esquadra (Policía de Cataluña) intentó limitar el avance de la aglomeración que ya había logrado cortar el tráfico en diferentes calles aledañas, generando tensión y cruces con los presentes. Debido a ello, algunos de los asistentes arrojaron objetos al cordón policial y los oficiales respondieron con golpes de machetes y empujones.
“Durante años el ayuntamiento se ha olvidado de él (Parque Güell). Lo hemos cuidado los vecinos y ahora vienen aquí e invaden”, declaró en conferencia de prensa Cesca Sancho, presidenta de la Asociación de Vecinos. En relación a los incidentes con las autoridades, señaló: “Parece que los vecinos somos terroristas”.
En este sentido, los manifestantes no pudieron acercarse en ningún momento a las entradas del parque debido a la fuerte presencia policial y a que los accesos estaban vallados con metros de distancia para que no pudieran aproximarse. Debido a los altercados, un hombre resultó detenido por presunto atentado contra agentes de la autoridad.
El polémico desfile de Louis Vuitton en Barcelona
El desfile de la firma francesa de alta costura Louis Vuitton en el icónico Parque Güell se realizó este jueves por la presentación de la colección Crucero 2025 del diseñador Nicolas Ghesquiere. Del evento formaron parte reconocidas estrellas de la televisión como Ana de Armas, Ester Expósito, Jennifer Connelly y Saoirse Ronan.
La elección de este espacio en Barcelona, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se dio debido a que, según las notas del desfile, Ghesquiere se inspiró en el "legado en constante mutación" del arquitecto Antonio Gaudí y en el rico patrimonio artístico español.
"Como si fuera un homenaje a esa pureza opulenta, el espíritu riguroso de la Maison abraza el carácter apasionado del país", se lee. "El fervor de sus colores, su lealtad a la tradición elevada a expresión artística, oscuridad y luz que nunca parecen contradictorias", agregan.
En US$ 970 mil se vendió la servilleta que inició la alianza Messi-Barcelona
A pesar de las críticas por limitar el acceso a este emblemático espacio, el Ayuntamiento de Barcelona autorizó el evento con un decreto de alcaldía desde el 25 de enero de este año. El mismo se emitió después de que la Comisión Técnica de Eventos del Park Güell de Parcs i Jardins diera el 16 de enero una "opinión favorable" para la celebración del desfile de la firma de moda francesa en el parque.
LT