El próximo sábado 12 de abril, la Isla El Descanso se transformará nuevamente en el epicentro de una experiencia única donde la música, la naturaleza y el arte convergen en perfecta armonía. Tras el éxito de la primera edición con el DJ británico Nick Warren el pasado 16 de febrero, la serie de eventos "Private Island Sessions" regresa con una nueva propuesta que promete cautivar a los asistentes.
Para esta segunda edición, los encargados de la música serán dos DJs y productores argentinos de renombre internacional: PAAX y Gøvinda. PAAX (que significa «hacer música» en maya), dúo residente de Scorpios en Mykonos, son conocidos por su fusión de Groove melódico con ritmos frescos contemporáneos llenos de energía.
Gøvinda, por su parte, del sello The Soundgarden, ha llevado su estilo único de Deep House & Progressive a festivales de primer nivel, como la Miami Music Week el pasado 25 de marzo, consolidándose como un referente de la escena electrónica global.

El evento, de cupos muy limitados, ofrece una experiencia exclusiva que permite disfrutar de estos artistas en un ambiente íntimo y cálido, muy distinto a los festivales masivos donde suelen presentarse. Este formato también fomenta una conexión especial entre los asistentes, generando un espacio donde la música y el arte se convierten en un puente para nuevas amistades y colaboraciones.
La locación, un paraíso abierto al público en el Delta de Tigre, es una obra maestra en sí misma. Su dueño, el abogado y empresario Claudio Stamato, dedicó más de 30 años a transformar este rincón del Delta de Tigre en un jardín exuberante, donde la naturaleza se funde con el arte. Su pasión por el paisajismo lo llevó a cultivar especies de todo el mundo y a poblar la isla con esculturas de artistas como Julio Le Parc y Pablo Reinoso. Su pareja, Felipe Durán, sumó su propia impronta artística a través de UxArt, la empresa que fundó y que hoy lidera la vanguardia del arte digital en Argentina.
UxArt eleva la fusión entre el arte y la naturaleza a un nivel inmersivo durante la fiesta. En un trabajo hecho a medida para cada artista, los árboles y paisajes de la isla se transforman en lienzos vivos con proyecciones visuales diseñadas exclusivamente para el evento. A través de hologramas y 3D mapping, estas intervenciones lumínicas se sincronizan con la música, convirtiendo la jornada en un verdadero deleite para los sentidos. Pero el arte no se limita a lo digital: durante la fiesta, artistas plásticos intervendrán el espacio con performances en vivo que dialogan con el sonido. En la edición anterior, el pintor Mauro Crema creó una obra de gran formato en tiempo real, reflejando la sinergia entre música y expresión visual.

La jornada comenzará a las 15:00 y se extenderá hasta las 22:00, con traslados exclusivos en embarcaciones privadas. Los asistentes podrán disfrutar no solo de un line-up de lujo, sino también de un entorno que estimula los sentidos a través del arte, la gastronomía y el diseño paisajístico.

Para más información y compra de tickets, visitar EntradaUno.
PM/fl