Verónica, ¿cómo fueron los inicios del emprendimiento?
Gimnasio de Emociones nació de la necesidad de ofrecer un espacio donde las personas y las organizaciones puedan desarrollar su inteligencia emocional y fortalecer habilidades clave para su crecimiento. A lo largo de mi trayectoria, identifiqué que el éxito profesional y personal no solo depende del conocimiento técnico, sino también de la capacidad de gestionar emociones, comunicarse eficazmente y trabajar en equipo. Así, con mi amiga Ana Beatriz Silva Vilasetrú, decidimos crear un enfoque práctico y transformador que permitiera a las personas entrenar su bienestar emocional, tal como se entrena el cuerpo en un gimnasio.
¿Cuáles son los servicios que brindan al público?
Ofrecemos capacitaciones, talleres y programas diseñados para potenciar habilidades interpersonales, liderazgo, gestión del tiempo, comunicación efectiva y negociación. Nuestros servicios incluyen:
- Capacitaciones corporativas en liderazgo, gestión del cambio y comunicación.
- Talleres y programas sobre inteligencia emocional, gestión de equipos y desarrollo organizacional.
- Coaching individual y de equipos para acompañar procesos de transformación y mejora.
- Eventos y charlas inspiracionales, como la charla TED en la que compartí mi experiencia y aprendizajes sobre la resiliencia emocional.
¿Cómo proyectan a su marca en el mediano plazo?
Actualmente, ya estamos presentes en Latam y España y nuestro objetivo es seguir creciendo y expandiendo nuestro impacto. Queremos consolidarnos como referentes en desarrollo organizacional y bienestar emocional, alcanzando más empresas y profesionales que busquen transformar su manera de liderar y gestionar equipos. También apostamos por seguir innovando en metodologías disruptivas y experiencias formativas que generen cambios sostenibles en las personas y organizaciones.
¿Cuáles son sus diferenciales en el rubro?
Lo que nos destaca es nuestro enfoque práctico, vivencial y disruptivo. No solo brindamos teoría, sino que generamos experiencias transformadoras que impactan a las personas en lo más profundo, permitiéndoles cambios reales y sostenibles. Además, trabajamos desde la autenticidad, la empatía y el autoconocimiento, brindando herramientas concretas aplicables al día a día.
Si comenzaras nuevamente, ¿qué harías diferente?
Pondría más foco en elegir con qué empresas trabajar, asegurándome de que sean coherentes con nuestros valores de bienestar integral y, sobre todo, emocional. Es clave construir relaciones con organizaciones que realmente valoren el desarrollo humano y la transformación genuina de sus equipos. También fortalecería desde el inicio la estrategia de comunicación y posicionamiento, para llegar de manera más efectiva a quienes realmente necesitan y valoran nuestro trabajo.
Datos de contacto:
https://www.linkedin.com/company/gimnasiodeemociones/
+5491167479559