El seguro sigue siendo un tema al que debemos prestarle atención, cada vez más. La cobertura que nos brinda es vital para cuidar nuestro patrimonio, y a menudo lo vemos como una exigencia de un tercero. ¿A qué me refiero? Hoy en día, muchos propietarios de casas o departamentos exigen a los inquilinos que contraten un seguro de incendio y responsabilidad civil. Esto no solo protege al propietario, sino que también nos muestra que todos podemos contratarlo para nuestra vivienda familiar.
En el mundo, la percepción sobre el seguro es muy diferente. Desde hace décadas, en muchos países, se considera fundamental, ya que se entiende la importancia de recuperar el capital ante un daño. Si retrocedemos en el tiempo, vemos que en Estados Unidos se promovía la venta de seguros como un servicio esencial. Es similar a un evento festivo: solo valoramos si salió bien cuando lo vivimos. Con un seguro, nos damos cuenta de su importancia solo cuando ocurre un siniestro.
Las coberturas tradicionales, como las de automóviles y viviendas, aunque se mantienen, se van adaptando a las necesidades del mercado. Las aseguradoras están en constante evaluación y consulta para mejorar las coberturas. Por ejemplo, si una vivienda cuenta con alarma, esto puede influir en el costo de la póliza de robo.
La sociedad está en constante cambio, y el seguro debe adaptarse a ello. Los productores de seguros nos capacitamos continuamente para ofrecer el mejor servicio y asesoramiento. La cercanía y la confianza son clave en nuestra relación con los asegurados. Hoy, la tecnología nos ayuda a comunicarnos de manera más eficiente, y debemos aprovecharla.
Sin embargo, muchas compañías y bancos venden seguros a través de la web o por teléfono, y a menudo, el asesoramiento es limitado. Esto puede dejar a los asegurados sintiéndose perdidos. La clave está en buscar buenos productores que ofrezcan un servicio personalizado y que estén ahí para guiarte en esos momentos complejos.
Es comprensible que, ante la situación financiera actual, se busque el seguro más barato. Pero es crucial entender que el seguro va más allá de lo económico. Hay que evaluar el costo-beneficio y proyectar las consecuencias de no estar cubiertos. La previsión es la madre de todas las soluciones. No dudes en preguntar y buscar respuestas de profesionales idóneos. Nuestra tranquilidad y el cuidado de nuestro patrimonio son lo más importante.
María Rosa Costa
Productor Asesor de Seguros
Datos de contacto:
- Celular: 2656406053
- Fijo: 02656470974
- E-mail: mrc.seguros.gestoria@gmail.com
Esta nota no solo busca informar, sino también crear conciencia sobre la importancia del seguro en nuestras vidas.