GUíA DE PROFESIONALES PNT
ESPACIO NO EDITORIAL - PERFIL

El secreto del bienestar total: Equilibrar cuerpo y mente

Descubre cómo una conexión consciente mejora tu calidad de vida. Galería de fotos

El secreto del bienestar total: Equilibrar cuerpo y mente
El secreto del bienestar total: Equilibrar cuerpo y mente | CREDITO PERFIL

¿Qué pasaría si te dijera que tu cuerpo y tu mente están diseñados para potenciarse mutuamente, pero casi nunca los usas en sincronía? La neurociencia ha demostrado que bienestar no es solo fuerza física ni solo calma mental, sino una conexión profunda entre ambos. Si aprendes a equilibrarlos, puedes transformar tu vida sin tanta lucha. La clave del bienestar no es solo hacer ejercicio o pensar positivo. Es entrenar cuerpo y mente como un solo sistema.

El cerebro y el cuerpo están unidos en un circuito que se retroalimenta Tu cuerpo libera químicos que afectan tus pensamientos como por ejemplo las endorfinas, y tu mente genera pensamientos y emociones que liberan hormonas que generan respuestas físicas como por ejemplo la adrenalina o el cortisol. ¿Has notado cómo el estrés te tensa los músculos?, ¿Cómo una mala postura afecta tu estado de ánimo?, ¿O cómo al estar en movimiento sientes que tu energía y vitalidad aumenta?. Eso no es casualidad, es neurobiología en acción. Para entender por qué te cuesta adoptar hábitos saludables, hay que conocer cómo funciona tu cerebro. La mayoría de tus decisiones no las toma tu mente racional (corteza prefrontal), sino tu cerebro reptiliano, el encargado de la supervivencia. Este cerebro primitivo busca placer inmediato, evita el dolor y ahorra energía. Por eso te cuesta salir de la cama para entrenar, por eso eliges la hamburguesa en lugar de la ensalada, y por eso te estresas cuando intentas forzar cambios bruscos en tu vida. Pero aquí viene lo bueno: puedes reprogramarlo. Si entiendes cómo funciona tu sistema cerebral, puedes hackearlo para lograr bienestar sin lucha ni sacrificios extremos.

Nos enseñaron que el cerebro manda y el cuerpo obedece, pero la realidad es otra: tu cuerpo tiene la capacidad de entrenar tu mente. Cuando caminas erguido y con confianza, tu cerebro interpreta que tienes control y reduce el estrés. Cuando respiras profundo, envías señales de calma al sistema nervioso, bajando la ansiedad. Cuando te expones a pequeños retos físicos, tu cerebro aprende a gestionar mejor el esfuerzo y la frustración. El cuerpo no es solo un vehículo, es un sistema de programación para tu mente.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Si quieres lograr bienestar de verdad, debes trabajar cuerpo y mente juntos. Aquí te dejo tres estrategias basadas en neurociencia para que tu cerebro reptil y límbico jueguen a tu favor:

1.- Asocia placer al esfuerzo físico, escucha tu música favorita al entrenar, usa ropa cómoda y atractiva para motivarte, y prueba ejercicios que disfrutes en lugar de solo seguir modas.

2.- Crea rituales que reduzcan la resistencia mental, en lugar de "hacer ejercicio", dile a tu cerebro que es "tu momento de poder", conviértelo en un ritual con una secuencia fija: misma hora, mismo espacio.

3.- Usa la recompensa para programar tu cerebro, después de cada actividad saludable, date un premio (puede ser un baño relajante, una serie, un buen café), el cerebro reptiliano ama las recompensas inmediatas, úsalas para reforzar hábitos.

No necesitas hacer cambios drásticos para transformar tu vida. Solo necesitas entender cómo funciona tu cerebro y usarlo a tu favor. Cuando conectas cuerpo y mente de forma consciente, tu energía, salud y bienestar se multiplican. ¿El primer paso? Haz algo ahora. Respira profundo, párate con confianza, mueve tu cuerpo. Tu cerebro está aprendiendo. Tu bienestar no es un misterio, es ciencia aplicada a tu vida. Y ahora tienes la clave en tus manos.

Prof. Diego Tenreyro

Website: https://diegotenreyro.com.ar

Email: info@diegotenreyro.com.ar

Instagram: @diegotenreyro

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.