ESTADOS UNIDOS
Elecciones 2024 en EE.UU

Donald Trump aseguró que desclasificará documentos del 11 de septiembre y el asesinato de JFK, si es elegido Presidente

En el marco de un reportaje con una reconocida cadena de TV de EE.UU, el candidato del Partido Republicano fue consultado respecto a si estaría dispuesto a eliminar la clasificación de los materiales y respondió que sí en ambas ocasiones.

Entrevista a Donald Trump
Entrevista a Donald Trump | Captura de video

El expresidente, Donald Trump aseguró que “desclasificará documentos del atentado del 11 de septiembre y el asesinato de JFKsi logra imponerse en las elecciones de Estados Unidos 2024,  durante una entrevista emitida el último domingo por Fox News y, al mismo tiempo, recordó que durante mandato hizo público “muchos materiales” sobre la investigación del homicidio del mandatario número 35º de la historia norteamericana.

En el marco de un reportaje con una reconocida cadena de TV de EE.UU, el candidato del Partido Republicano fue consultado respecto a si estaría dispuesto a eliminar la clasificación de los materiales  y respondió que sí en ambas ocasiones. 

Cómo fue el oscuro atentado que acabó con la vida de Robert Kennedy, el demócrata que se acercaba a la Casa Blanca

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

El magnate manifestó que “la desclasificación de los materiales mencionados es necesaria para restablecer la confianza de los ciudadanos estadounidenses en organismos como la CIA y el FBI”. 

Casi 1.500 memorandos y notas del FBI y la CIA fueron publicados en el sitio de los Archivos Nacionales de Estados Unidos. Unos 60 años después, la muerte del joven demócrata John Fitzgerald Kennedy sigue fascinando a los ciudadanos norteamericanos y a los conspiracionistas.

El referente republicano comenzó este movimiento en 2017 haciendo público un total de 53 mil archivos de acuerdo con la ley 1992, que requiere que todos esos registros sean liberados en 25 años. Sin embargo, el ex jefe de Estado mantuvo en secreto miles de expedientes por razones de seguridad nacional. 

Donald Trump condenado: ¿qué pasará ahora?

Asesinato de John F. Kennedy
Asesinato del ex presidente de EE.UU, John Fitzgerald Kennedy 

Trump: "Estoy dispuesto a ir preso, pero ese puede ser un punto de quiebre para muchos..."

Donald Trump se transformó en el primer expresidente de Estados Unidos condenado por un delito, y establecería otro récord si gana las elecciones del 5 de noviembre y remplaza a Joe Biden en la Casa Blanca. 

Caso Stormy Daniels: uno por uno, los 34 cargos por falsificación en los que Trump fue declarado culpable

El republicano, que fue liberado sin fianza tras la audiencia, podría ser condenado a cuatro años de cárcel por cada cargo, y el juez instructor del Tribunal de Manhattan, Juan Merchán dictará la sentencia el jueves 11 de julio y marcará la antesala de la Convención Nacional Republicana, en la que recibirá la candidatura formal del partido.  

PM