EMPRESAS Y PROTAGONISTAS
Reapertura

Mariel Fernández y Axel Kicillof celebraron la reapertura del Museo Molina Campos

Tras haber estado cerrado durante 18 años, reabrieron sus puertas con la exhibición de más de 100 obras y 1.000 objetos recuperados del artista

Municipio de Moreno
Se lograron recuperar 132 obras y más de 1.000 objetos personales que ahora se exhiben en el Museo | Gtlza. Municipio de Moreno

La intendenta Mariel Fernández junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof y la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, encabezaron la reapertura del Museo Molina Campos. Estuvieron acompañados por Gonzalo Giménez Molina, nieto del artista, integrantes de la Fundación Molina Campos, el ministro bonaerense de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, representantes de centros tradicionalistas, centros culturales, instituciones educativas, vecinas y vecinos. 

Gracias al esfuerzo del Municipio en articulación con el Instituto Cultural, la intervención de la Fundación Florencio Molina Campos y los aportes del nieto del artista, Gonzalo Giménez Molina, se lograron recuperar 132 obras y más de 1.000 objetos personales que ahora se exhiben en el Museo dedicado al artista, espacio que fue refaccionado con apoyo municipal. Se encuentra ubicado sobre la calle Molina Campos 364 y estará abierto de martes a viernes de 9 a 15 y sábados y domingos de 13 a 18 horas. 

Municipio de Moreno

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

“Un día de celebración para todo el pueblo de Moreno, un día de celebración para la identidad cultural de la provincia de Buenos Aires porque Florencio Molina Campos es sin dudas el artista más popular que tiene nuestro país y amaba nuestro municipio como nosotros”, expresó la jefa comunal y destacó que: “La recuperación de este Museo fue un trabajo mancomunado de distintas personas que nos acompañaron, principalmente de la comunidad de Moreno que sabía de la importancia de la reapertura de este Museo”

Asimismo, resaltó: “La identidad de los pueblos no se roba, la identidad de los pueblos está en nosotros, está en estas pinturas de Molina Campos, está en la historia cultural de nuestro pueblo; por eso es tan querido este artista popular que lo que hizo fue pintar al trabajador rural, pintar a los más humildes trabajadores del campo y esa es la historia de Moreno”

“Bienvenido Molina Campos, Moreno te vuelve a recibir en su casa. Disfrutémoslo y que nunca más se cierre este Museo, que es de todos nosotros”, concluyó Mariel Fernández.

Municipio de Moreno

En tanto, respecto del Museo, Axel Kicillof señaló que: “Tiene un valor muy importante que esté enclavado acá en el lugar que amaba Florencio, pero también en nuestro municipio de Moreno, que con la intendenta viene recuperando algunos elementos que quien no conoce Moreno los ve ajenos o poco habituales; tal vez de Moreno se conocen otros aspectos, pero el trabajo que está haciendo Mariel en lo turístico, en lo ambiental y en lo cultural le agregan a Moreno un elemento que hace historia”.

“Aquí tenemos además un gran ejemplo para la comunidad, ya que muchos vecinos y organizaciones se movilizaron para cuidar nuestro patrimonio cultural”, expresó el gobernador e indicó: “Más allá de las políticas públicas que llevamos adelante, hoy tenemos la tranquilidad de que cuando los y las bonaerenses creen que está en riesgo algo que les pertenece, luchan y se movilizan para defenderlo”

“En estos momentos en los que algunos sectores menosprecian todo lo nacional y resaltan únicamente lo importado, no hay nada mejor que homenajear a uno de los grandes exponentes de la cultura argentina y bonaerense”, resaltó Kicillof.

“En estos tiempos tan difíciles, hay que resaltar el trabajo tripartito que hicieron el Estado provincial, el municipal y las familias de Moreno con el objetivo de que este museo vuelva a ser de todos y todas”, sostuvo Saintout y añadió: “Este es un acto de reparación, es volver a traer a Florencio Molina Campos a su lugar para poder mostrarlo a todo el mundo”.

En el marco del proyecto dedicado a poner en valor la obra del artista Molina Campos, el municipio lleva adelante también la restauración del rancho "Los Estribos", lugar de Moreno donde vivió el artista junto a su segunda esposa, Elvira Ponce, y se inspiró para realizar gran parte de sus típicos dibujos costumbristas de la pampa y del país.