EMPRESAS Y PROTAGONISTAS
Encuesta CECAITRA

Licencia de conducir: existe la posibilidad de tramitarla 100% online

Tras una encuesta realizada a conductores, hubo un alto porcentaje que está de acuerdo con que se puedan tramitar a través de un software online desde la comodidad de una computadora.

Licencia de conducir
. | Redes sociales

Tramitar la licencia implica un trámite presencial que se realiza cada 1 o cada 5 años, según la edad de los conductores. Para muchos estos trámites pueden generar conflictos respecto al tiempo y se ven obligados a pedir permisos para realizarlos. 

Es por eso que CECAITRA realizó un sondeo a conductores donde la mayoría aseguró estar de acuerdo con que se pudiese tramitar las licencias totalmente online.

Toda persona que quiera conducir un auto o una moto en el país debe tramitar la licencia nacional de conducir que la habilita a transitar en las calles y caminos del territorio argentino, y en los países que están suscritos a la convención de Ginebra de 1949. 

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Actualmente, el carnet de conducir, como se lo conoce usualmente, requiere de un trámite presencial en las delegaciones de tránsito de los municipios y/o distritos del país, con evaluaciones, tanto teóricas como prácticas.  

Ante esta situación, CECAITRA, la Cámara que nuclea a empresas productoras de software vial, realizó un sondeo telefónico en el cuál preguntó si “consideraría acertado que el registro pueda  renovarse 100 % de manera online, entregando certificado médico y declaración jurada”, y la mayoría estuvo de acuerdo con la idea.  

De los encuestados, el 65.5% lo consideró acertado, mientras que el 29.7% no estuvo de acuerdo con la idea. El resto no eligió ninguna opción.  

Teniendo en cuenta el género de los entrevistados telefónicamente, se observa que la idea del  trámite online fue aceptada por el 69.1% de los hombres y por el 57.9 % de las mujeres. En cuanto a edad, el rango etario que más estuvo de acuerdo con la idea fue el de los adultos de entre 50 y 64 años (71,8%), seguidos por los jóvenes de 16 a 29 años (68.2%); por los adultos de 30 a 49 años (65.9%); siendo los últimos los mayores de 65 años (50.2%). 

“Analizando la edad de los encuestados, vemos que las personas mayores de 65 años fueron las  que menos estuvieron de acuerdo con un hipotético cambio en la tramitación de la licencia.  Esto podría estar condicionado con el uso de la tecnología, que en la mayoría de los adultos solo se da de manera asistida. Es importante aclarar, que después de los 70 años, la renovación de la licencia es anual, no cada 5 años, lo que les implicaría realizar el trámite online cada un año”, explicó Facundo Jaime, vocero del Observatorio Vial de CECAITRA.  

La ley nacional de tránsito, expresa entre los requisitos para tramitar la licencia de conducir:  Saber leer y para los conductores profesionales también escribir; una declaración jurada sobre el padecimiento de afecciones a las que se refiere expresamente la reglamentación; la asistencia obligatoria a un curso teórico-práctico de educación para la seguridad vial; un examen médico psicofísico (aptitud visual, auditiva y psíquica); un examen teórico de conocimientos sobre educación y ética ciudadana, conducción, señalamiento y legislación; un examen teórico práctico sobre detección de fallas de los elementos de seguridad del vehículo y de las funciones del equipamiento e instrumental; y un examen práctico de idoneidad  conductiva” y aclara que “la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) determinará, homologará y auditará los contenidos de los distintos exámenes”.  

En la actualidad, solo existe un curso online que es obligatorio que figura en la página de la ANSV, al que se puede acceder haciendo click aquí.

La tecnología se adapta constantemente al tránsito. Lo podemos observar en los sistemas de semaforización, de radarización, o de seguridad vial. Todo método que implique un ahorro de  tiempo a los conductores, debe ser considerado un paso hacia adelante en materia de tránsito. En CECAITRA se nuclean empresas que a diario buscan generar mejoras viales con la aplicación de las nuevas tecnologías como bandera”, finalizó Jaime.